Categorías: Nacionales

El Poder Ejecutivo dispuso la extradición a los Estados Unidos de los dominicanos Gerry de Jesús Marte Hernández, alias Guerry Marte, y de Osiris Medina Díaz, alias “El Gallero”

Spread the love

El Poder Ejecutivo dispuso este martes la extradición a los Estados Unidos de los dominicanos Gerry de Jesús Marte Hernández, alias Guerry Marte, y de Osiris Medina Díaz, alias “El Gallero”, por diversas infracciones penales.

De acuerdo con el decreto 705-22, Marte Hernández es acusado de robar fondos gubernamentales al usar cupones y asuntos de valor pertenencientes a los Estados Unidos, específicamente al Departamento del Tesoro.

Señala que el imputado recibió, ocultó y retuvo los fondos (más de mil dólares) con la supuesta intención de modificarlos para su uso.  

El documento indica que el acusado se involucró en un esquema para presentar electrónicamente devoluciones de impuestos falsos para obtener reembolsos fraudulentos, en violación del Título 18, Código de los Estados Unidos, Sección 286.

El Gobierno dominicano detalla que marte Hernández creó un esquema para cometer el fraude y obtuvo el dinero por medio de pretensiones falsas y provocó que el caso sea transmitido en medio de cable, radio y televisión.

Además, es acusado de usar nombres e información de identificación personal, incluyendo los números de seguridad social de otros individuos.

Mientras que, el imputado Osiris Medina Díaz es pedido en extradición por poseer e importar a los Estados Unidos más de cinco kilogramos de cocaína.

También, es señalado por dirigir una transacción financiera que pretendía afectar el comercio interestatal y externo, cuyas transacciones involucraban ganancias que provenían de dicha actividad ilícita.

“Sabiendo que dicha transacción fue diseñada en todo o en parte para ocultar y disfrazar la naturaleza, la fuente, la propiedad y el control de las ganancias de dicha actividad ilícita específica, y mientras dirigía o intentaba dirigir dicha transacción financiera supo que la propiedad involucrada en la transacción financiera representaba las ganancias de alguna forma de actividad ilícita, todo en violación del Título 18, Código de los Estados Unidos, Sección 1956(a)(l)(B)(i)”, dice el decreto 706-22.

En ambos casos el gobierno dominicano exige que no se le aplique condena mayor ni pena de muerte. 

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: El control del tráfico aéreo en el aeropuerto de Newark perdió brevemente la comunicación con las aeronaves, lo que desencadenó un caos en los viajes

Después del incidente de la semana pasada, los controladores de TRACON de Filadelfia tomaron licencia…

18 horas hace

El fiscal general de Bolivia aseguró que la orden de captura contra Evo Morales sigue vigente

Roger Mariaca dijo que, luego de que la resolución de un juez de La Paz…

18 horas hace

El COE coloca a siete provincias en alerta amarilla y 12 en verde por lluvias sobre el país

El COE recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas El Centro de Operaciones de Emergencias…

18 horas hace

El Gobierno dominicano reiteró que su política migratoria no incluye plan de regularización

El vocero del Gobierno dijo que seguirán con los 15 puntos para evitar la inmigración…

19 horas hace

Un helicóptero militar estuvo a punto de chocar con dos aviones comerciales en Washington DC

De acuerdo con las autoridades, el Black Hawk realizó una maniobra peligrosa que obligó a…

24 horas hace

El presidente Luis Abinader autorizó, de forma temporal, la importación de municiones para armas de uso civil

Las empresas de seguridad y polígonos de tiro podrán importar municiones por seis meses, bajo…

1 día hace