Categorías: Nacionales

El Pleno de la JCE, aprobó modificar parcialmente los plazos para las alianzas de candidaturas presidenciales y congresuales

Spread the love

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprobó este domingo modificar parcialmente los plazos para las solicitudes y para el conocimiento de fusiones, alianzas o coaliciones para las elecciones presidenciales y congresuales de 2020.

La resolución 16-20 también modifica la fecha de conocimiento y decisión de las candidaturas de dichos niveles de elección que se hayan recibido hasta el 21 de febrero.


“En tal sentido, la Resolución establece que el plazo de presentación de dichas solicitudes de fusiones, alianzas o coaliciones para las referidas elecciones que vencía el próximo lunes 17 de febrero de 2020, fue extendido hasta el miércoles 19 de febrero de 2020, a las doce horas (12:00) de la noche. Asimismo, como consecuencia de dicha extensión de plazo, dichas solicitudes serán conocidas en una Audiencia Pública que se llevará a cabo el viernes 21 de febrero, a las 10 horas de la mañana, en el Auditorio de la sede principal de la Junta central Electoral y decididas el lunes 24 de febrero de 2020”, indica el organismo en una nota de prensa.

Estableció, igualmente la modificación parcial del plazo contenido en el artículo 144 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral Núm. 15-19 y, en consecuencia, dispuso que todas las propuestas de candidaturas de los niveles Presidenciales, Senatoriales, de Diputados por demarcación territorial, de Diputados Nacionales por acumulación de votos, de Diputados representantes de la Comunidad Dominicana en el Exterior y de los Representantes ante parlamentos internacionales (PARLACEN), que se hayan recibido hasta el 21 de febrero, serán conocidas y decididas el lunes 24 de febrero de 2020.

Igualmente, la resolución ratifica que todas las candidaturas presidenciales y congresuales deberán ser presentadas a más tardar el día 3 de marzo de 2020.

El Pleno de la JCE estuvo presidido por Julio César Castaños Guzmán, e integrado por los miembros titulares Roberto Saladín Selin, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo, todos asistidos por el doctor Ramón Hilario Espiñeira Ceballos, Secretario General de la JCE.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El huracán Melissa se acerca a Jamaica como tormenta de categoría 4 y se pronostica que provocará inundaciones catastróficas

Se pronostica que la tormenta de movimiento lento alcanzará la categoría 5, que sería la…

2 horas hace

Estados Unidos y China acuerdan un acuerdo comercial ‘marco’, dice el secretario del Tesoro

Scott Bessent dijo a NBC News que el presidente Donald Trump probablemente visitará al presidente…

2 horas hace

El Ministerio de Educación llama a reanudar la docencia en provincias en alerta verde y amarilla

Las clases estarán suspendidas en las provincias en alerta roja: Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco…

2 horas hace

Un buque de guerra de Estados Unidos llegó a Trinidad y Tobago en medio de las tensiones con el régimen de Maduro

Washington intensificó su presencia militar cerca en las costas venezolanas con el USS Gravely en…

2 horas hace

El Presidente Luis Abinader y el COE llaman a la normalidad, excepto en las provincias en alerta roja

Las labores públicas y privadas y la docencia se reactivan, excepto en las cuatro provincias…

3 horas hace

El COE informa 4 provincias en alerta roja, 13 en amarilla y 13 en verde

Las provincias en alerta roja, donde se espera fuertes lluvias son Barahona, Pedernales, Independencia y…

4 horas hace