Categorías: Internacionales

El papa: “Qué triste si para la vacuna se diese prioridad para los más ricos”

Spread the love

El papa Francisco advirtió hoy contra la posibilidad de que la vacuna del coronavirus sea propiedad de una sola nación y no llegue a todos o se dé prioridad a los más ricos, durante la audiencia general celebrada por motivos de seguridad en el palacio apostólico.

“Qué triste sería si para la vacuna de la COVID-19 se diese prioridad a los más ricos. Qué triste si fuera propiedad de un una sola nación y no de todos”, señaló Francisco en su catequesis.

El pontífice argentino destacó que “la pandemia ha puesto al descubierto la difícil situación de los pobres y la grande desigualdad que reina en el mundo”, y que “el virus, aunque no hace excepciones entre las personas, ha encontrado en su devastador camino, grandes desigualdades y discriminación” y las ha “incrementado”.

Por ello, agregó que la respuesta a la pandemia es “doble” pues por un lado “es imperativo encontrar la cura para un virus pequeño pero terrible, que pone de rodillas al mundo entero”, pero por otro lado “debemos cuidarnos de un gran virus, el de la injusticia social, de la desigualdad de oportunidades, de marginación y desprotección de los más débiles”.

Respeto a volver a normalizar y reanudar las actividades económicas, Francisco instó a que esta “normalidad no debería comprender las injusticias sociales y la degradación del medio ambiente”.

Para el papa, la pandemia nos da la oportunidad de construir “algo diferente” como “hacer crecer una economía de desarrollo integral de los pobres y no del bienestar”.

También consideró que sería “un escándalo” si toda la ayuda económica que se está disponiendo, principalmente con dinero público, se concentrase en rescatar industrias que no contribuyen a la inclusión de los excluidos, a la promoción de los más pequeños, al bien común o al cuidado de la creación”.

“Si el virus volviera a intensificarse en un mundo injusto para los pobres y la mayoría de las personas vulnerables, debemos cambiar este mundo”, aseveró.

Francisco está dedicando sus catequesis de los miércoles, celebradas sin fieles debido a la pandemia de COVID-19, a la esta enfermedad y cómo poder cambiar el mundo a mejor tras el virus.

En sus saludos a los fieles de lengua inglesa, el papa dirigió también una mención especial a todas las familias que tuvieron que renunciar a sus vacaciones de verano este año.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: Correos electrónicos de Jeffrey Epstein: Donald Trump, Bill Clinton, el príncipe Andrés y más

Los documentos de Epstein recientemente publicados muestran que el fallecido delincuente sexual calificó las prácticas…

8 minutos hace

La Cámara de Representantes de EEUU aprobó la ley que pone fin al cierre del gobierno y envió la iniciativa a Trump para su promulgación

Gran parte de los legisladores republicanos, junto con un pequeño grupo de demócratas, respaldaron el…

37 minutos hace

El lanzador de los Cleveland Guardians, Luis Ortiz, se declaró inocente de cargos por presunto amaño de apuestas

Su próxima comparecencia quedó fijada para el 19 de noviembre El lanzador de los Cleveland…

2 horas hace

La Jueza Pilar Jiménez Ortiz denuncia sesgo político en su evaluación del CNM

La presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte envió una carta al Consejo…

2 horas hace

El arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria informa fue suspendido por mala administración: “Han vencido los enemigos”

Ozoria explicó que la Santa Sede nombró a un arzobispo coadjutor con "facultades especiales" para…

2 horas hace