Categorías: Internacionales

El papa Francisco pidió dedicar tiempo a los afectados por la pandemia durante Cuaresma

Spread the love

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco pidió hoy a los fieles católicos que vivan una cuaresma de caridad, que incluya “cuidar a quienes se encuentran en condiciones de sufrimiento, abandono o angustia a causa de la pandemia de COVID-19”.

“En un contexto tan incierto sobre el futuro (…) ofrezcamos con nuestra caridad una palabra de confianza, para que el otro sienta que Dios lo ama como a un hijo”, dijo Francisco en su mensaje para la Cuaresma, de preparación de los fieles católicos a la Semana Santa.

El papa recordó a los fieles que la caridad, “mostrando atención y compasión por cada persona, es la expresión más alta de nuestra fe y nuestra esperanza”.

“En el actual contexto de preocupación en el que vivimos y en el que todo parece frágil e incierto, hablar de esperanza podría parecer una provocación”, pero “el tiempo de Cuaresma está hecho para esperar, para volver a dirigir la mirada a la paciencia de Dios, que sigue cuidando de su Creación, mientras que nosotros a menudo la maltratamos”, dijo.

Francisco instó también a los fieles a que durante esta Cuaresma estén “más atentos a decir palabras de aliento, que reconfortan, que fortalecen, que consuelan, que estimulan, en lugar de palabras que humillan, que entristecen, que irritan, que desprecian”.

Porque, subrayó, a veces “para dar esperanza, es suficiente con ser una persona amable, que deja a un lado sus ansiedades y urgencias para prestar atención, para regalar una sonrisa, para decir una palabra que estimule, para posibilitar un espacio de escucha en medio de tanta indiferencia”.

Francisco también se refirió al ayuno durante la cuaresma y explicó que “ayunar significa liberar nuestra existencia de todo lo que estorba, incluso de la saturación de informaciones -verdaderas o falsas- y productos de consumo”.

Debido a la pandemia, el papa no presidirá la tradicional procesión del miércoles de ceniza y celebrará el rito en la basílica de San Pedro, con una participación limitada de fieles.

Tampoco le será posible realizar los Ejercicios Espirituales que celebraba junto con la Curia romana en la Casa Divino Maestro de Ariccia, a las afueras de Roma.

Por esta razón, el papa Francisco invitó a los cardenales residentes en Roma, a los jefes de los dicasterios y a los superiores de la Curia Romana a retirarse en oración desde la tarde del domingo 21 al viernes 26 de febrero.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Hermanos Menéndez podrían salir en libertad condicional: juez les reduce sentencia por asesinato de sus padres

Los hermanos no mostraron ninguna emoción aparente durante la mayor parte del testimonio Erik y…

8 mins hace

La Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Advierte que durante el encuentro "no se discutirán propuestas particulares" La Presidencia de la República dio a conocer la…

30 mins hace

Rafael Devers discutió con la gerencia de Red Sox su negativa a jugar en primera base

El pelotero dominicano dejó saber su inconformidad con la gerencia de los Boston Red Sox…

1 hora hace

El Ejército de República Dominicana envía 800 soldados a la frontera para reforzar la seguridad nacional

Según la institución, las tropas serán asignadas a los batallones de infantería en la línea…

3 horas hace