Categorías: Internacionales

El papa Francisco apeló a la conciencia de los líderes mundiales para intentar buscar la paz en Ucrania

Spread the love

El pontífice expresó que “las noticias que llegan de Ucrania son muy preocupantes” y dijo que confía “todo esfuerzo por la paz” de los responsables políticos

El papa Francisco reclamó este domingo a los líderes mundiales “todo esfuerzo” posible para garantizar la paz en Ucrania, en medio de las tensiones por la presencia de tropas de Rusia en su frontera oriental.

”Las noticias que llegan de Ucrania son muy preocupantes. Confío en la intercesión de la Virgen María” y en “todo esfuerzo por la paz” de los responsables políticos, dijo desde la ventana del Palacio Apostólico tras el rezo del Ángelus.

Y después oró unos instantes en silencio y animó a hacer lo mismo a los fieles que le escuchaban desde la plaza de San Pedro.

El pontífice expresó de este modo su preocupación por la situación en Ucrania y por las tensiones entre los países occidentales de la OTAN y Rusia, que sigue negando su intención de invadir el país aunque continúa concentrando tropas en la frontera que comparten.

No es la primera vez que Francisco se refiere a esta crisis, pues el pasado 9 de febrero abogó por el diálogo para evitar “la locura” de la guerra.El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus desde una ventana del Palacio Apostólico en el Vaticano el 13 de febrero de 2022. Vatican Media/Handout via REUTERS

Unos días antes, el 23 de enero, también denunció la escalada de tensiones y reveló su preocupación por las posibles repercusiones para la seguridad en el continente europeo.

”Sigo con preocupación el aumento de las tensiones que amenazan con infligir un nuevo golpe a la paz en Ucrania y ponen en discusión la seguridad en el continente europeo con repercusiones aún más vastas”, alertó en aquel Ángelus.

El presidente estadounidense Joe Biden -el segundo católico del país tras John F. Kennedy- habló ayer sábado con el ruso, Vladimir Putin, y le dijo que, aunque está dispuesto a seguir la vía diplomática, su país está preparado para otros escenarios en caso de que invada Ucrania.

”Seguimos suplicando al Dios de la paz para que las tensiones y las amenazas de guerra sean superadas mediante un diálogo serio y para que las conversaciones en el Formato Normandía puedan contribuir a ese fin”, dijo el pontífice el paso 9 de febrero ante las decenas de fieles reunidos en el aula Pablo VI.

Francisco se refería al formato negociador que incluye a los líderes de Ucrania, Rusia, Alemania y Francia, que en estos días estuvieron desplegando sus mejores dotes diplomáticas para conseguir que se rebajen las tensiones.Miembros del servicio de las Fuerzas Armadas ucranianas conducen vehículos blindados durante ejercicios militares en la región de Chernihiv, Ucrania, en esta imagen distribuida y publicada el 12 de febrero de 2022. Servicio de prensa de las Fuerzas Armadas de Ucrania/vía REUTERS

”Y no olvidemos: la guerra es una locura”, añadió el papa, que quiso agradecer a quienes respondieron por su llamamiento para dedicar la jornada del pasado 26 de enero a la oración por la paz en Ucrania.

Ese día, Francisco pidió rezar por Ucrania “para que en aquella tierra pueda florecer la hermandad y se superen heridas, miedos y divisiones” y para que “entre los responsables de la Tierra” prevalezca “el diálogo y el bien común”.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Tribunal de Santiago impuso tres meses de prisión preventiva para “Mudita”, acusado de homicidio

En un inicio, su nombre fue vinculado al caso de La Barranquita donde murieron cinco…

11 horas hace

Una pareja residente en el condado de Suffolk, Nueva York, fue arrestada con suficiente fentanilo para matar a 42,000 personas

Los investigadores confiscaron dos millones de dólares en cocaína y fentanilo en la casa de…

13 horas hace

Un tribunal acusa a “César el Abusador” de violar acuerdo de culpabilidad y este pide retirarlo

César Emilio Peralta alega asistencia ineficaz del abogado que le asistió con el acuerdo Guarda…

13 horas hace

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, denuncia que China podría vetar solicitud de EE. UU. de una nueva misión en Haití

Donald Trump, cuestionó ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo El…

13 horas hace

El COE mantiene una provincia en alerta por vaguada

El Centro de Operaciones de Emergencias mantiene a la provincia Dajabón en alerta verde, por la ocurrencia…

13 horas hace

El consejo de Ministros aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por RD$1 billón 744 mil millones

20.1% es del del PIB; servicios sociales representan 46% del gasto total. El Gobierno dominicano…

13 horas hace