Categorías: Internacionales

El papa Francisco afirmó que le dan “miedo” los discursos de los líderes populistas

Spread the love

El líder católico expresó que las ideologías le recuerdan las palabras de aquellos que sembraban el odio en la década de 1930

El papa Francisco afirmó este domingo que siente miedo cuando escucha los discursos de algunos líderes que representan las nuevas formas de populismo porque le recuerdan los mensajes de odio de los años 30 del pasado siglo.

Francisco viajó este domingo a Bari, en la región italiana de Apulia, para participar en el encuentro “El Mediterráneo, frontera de la paz” en el que participan 58 obispos llegados de todas los países de la región.

A mi me da miedo cuando escucho los discursos de algunos líderes de las nuevas formas de populismo”, dijo Francisco en su alocución en la basílica de San Nicolás ante los obispos y patriarcas que han participado en estas jornadas.

Me parece volver a oír los discursos que sembraban miedo y odio en la década de los años 30 del pasado siglo”, añadió, en referencia a la época en la que el fascismo pisaba fuerte en Europa.

(Reuters)

A propósito del encuentro “Mediterráneo, frontera de la paz”, el papa argentino recordó que “el área del Mediterráneo está amenazada por muchos focos de inestabilidad y guerra, tanto en Oriente Medio como en varios Estados del norte de África, y también entre diferentes grupos étnicos o grupos religiosos y confesionales”.

Tampoco podemos olvidar el conflicto, aún sin resolver, entre israelíes y palestinos, con el peligro de soluciones no equitativas y, por lo tanto, amenazantes de nuevas crisis”, agregó.

Denunció de nuevo que la guerra “destina los recursos a la compra de armas y la fuerza militar, desviándolos de las funciones vitales de una sociedad, como el apoyo a las familias, a la salud y a la educación”. “En otras palabras, es una verdadera locura, porque es irracional destruir casas, puentes, fábricas, hospitales, matar personas y aniquilar recursos en vez de construir relaciones humanas y económicas”, agrego.

También mencionó que quienes “más sufren en el área del Mediterráneo, están los que huyen de la guerra o dejan su tierra en busca de una vida humana digna” y predijo que “este fenómeno, con su dinámica histórica, marcará profundamente la región mediterránea, por lo que los Estados y las comunidades religiosas no pueden encontrarse desprevenidos”.

Ante ello, el papa exhortó a no aceptar nunca “que quien busca la esperanza cruzando el mar muera sin recibir ayuda o que quien viene de lejos sea víctima de explotación sexual, sea explotado o reclutado por las mafias”.

“Por supuesto, la hospitalidad y la integración digna son etapas de un proceso difícil; sin embargo, es impensable poder enfrentarlo levantando muros”, señaló.

Francisco en esta visita a Bari también celebrará una misa ante cerca 50.000 personas en la avenida Vittorio Emanuele.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Apagón general se lleva a Martín Robles, administrador de la ETED; Abinader lo sustituye

El presidente designó en su puesto a Alfonso Rodríguez Tejada A casi una semana del apagón…

23 horas hace

El presidente Luis Abinader destituyó al director de la Opret a casi una semana de apagón general

Rafael Santos era uno de los pocos funcionarios que se habían mantenido en el mismo…

23 horas hace

LEIDSA informa que resultó un ticket ganador de 222 millones con el Loto y el Más

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, en el sorteo del pasado sábado…

23 horas hace

República Dominicana incautó casi 500 kilos de cocaína en un operativo ligado a la Operación “Lanza del Sur” de EEUU

Tropas dominicanas interceptaron una lancha rápida frente a Pedernales y decomisaron 484 paquetes de droga…

1 día hace

Un regidor en SFM denuncia que los ladrones lo tienen cansado

https://www.youtube.com/watch?v=AMKVdmMXrfE

1 día hace