Categorías: Nacionales

El obispo de la diócesis de La Vega, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, calificó como un conflicto social el querer explotar Loma Miranda

Spread the love

El obispo de la diócesis de La Vega, monseñor Héctor Rafael Rodríguez,  calificó como una provocación los planes de la minera Falcondo de explotar a Loma Miranda.

Advierte que ni el dinero, ni el mineral obtenido serán una solución a largo plazo para la economía del país, sino el origen de un grave problema medioambiental y un conflicto social.

En su homilía durante la eucaristía celebrada en La Voz de María y Radio Santa María hoy domingo, el religioso reclama al Ministerio de Medio Ambiente abstenerse de tocar a Loma Miranda.

“Pienso que es oportuno hoy, domingo de las tentaciones, añadir una cuarta tentación: Obtener dinero fácil a costa de la destrucción de los recursos naturales que nos permiten vivir en el planeta. Nos han puesto nuevamente sobre el tapete el conflictivo tema “Loma Miranda”, apunta.

Recordó que en los estudios técnicos, económicos y ambientales de entidades autorizadas, establecen que la explotación minera de esa zona no procede.

“Preguntémonos qué gana y qué pierde el país con la explotación de esta zona. El dinero obtenido por esta explotación minera resolverá menos problemas de los que ocasionará en la biodiversidad del lugar, en la armonía y la paz social de la zona, la región y el país”, indica.

Indica que el cuidado de la vida supone enfrentarse a una visión insaciable del enriquecimiento sin límites, a la idolatría del dinero, que genera una cultura de muerte.

Refiere que la Madre Tierra se está ́ desangrando, muchas multinacionales le están cortado las venas para dar dinero a cambio de su muerte”, expresa monseñor Rodríguez.

“Me adhiero a una declaración del Lic. Luis Abinader en el Nacional de Ahora del 12/03/14 titulada: “Luis Abinader ve dinero no justifica los daños causaría explotación Miranda”. Es mi esperanza que ahora, como presidente, continúe pensando en esa misma dirección”, expresa monseñor Rodríguez.

Exhortó a las autoridades competentes de los Ministerios de Medioambiente y Energía y Minas que devuelvan la tranquilidad al pueblo y garanticen la paz social, tomando la decisión definitiva de cerrar el caso “explotación Loma Miranda”, orientando ese territorio para el fin más beneficioso para la República Dominicana.

Propone a corto, mediano y largo plazo un parque nacional donde se preserven   todos los recursos naturales que solo la madre naturaleza puede ofrecer gratuitamente al ser humano, siempre y cuando no sea agredida ni destruida por depredadores humanos.

Pidió al Señor, que le dé su fuerza para vencer la tentación del poder, la vanidad, la ostentación, la vanagloria y la de depredar los recursos naturales a cambio de unas cuantas monedas.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Tribunal de Santiago impuso tres meses de prisión preventiva para “Mudita”, acusado de homicidio

En un inicio, su nombre fue vinculado al caso de La Barranquita donde murieron cinco…

2 mins hace

Una pareja residente en el condado de Suffolk, Nueva York, fue arrestada con suficiente fentanilo para matar a 42,000 personas

Los investigadores confiscaron dos millones de dólares en cocaína y fentanilo en la casa de…

2 horas hace

Un tribunal acusa a “César el Abusador” de violar acuerdo de culpabilidad y este pide retirarlo

César Emilio Peralta alega asistencia ineficaz del abogado que le asistió con el acuerdo Guarda…

2 horas hace

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, denuncia que China podría vetar solicitud de EE. UU. de una nueva misión en Haití

Donald Trump, cuestionó ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo El…

2 horas hace

El COE mantiene una provincia en alerta por vaguada

El Centro de Operaciones de Emergencias mantiene a la provincia Dajabón en alerta verde, por la ocurrencia…

2 horas hace

El consejo de Ministros aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por RD$1 billón 744 mil millones

20.1% es del del PIB; servicios sociales representan 46% del gasto total. El Gobierno dominicano…

2 horas hace