Categorías: Internacionales

El nuevo presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, rompió relaciones diplomáticas con Venezuela

Spread the love

El nuevo presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció este jueves que el país rompió relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro. El flamante jefe de Estado realizó el anuncio luego de reunirse en el Palacio Nacional de la capital del país con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, un vocal crítico de la dictadura.“Cerramos definitivamente relaciones con el gobierno de Venezuela”, dijo Giammattei a los periodistas que aguardaban fuera del recinto donde tuvo lugar el encuentro.

El médico de 63 años instruyó al canciller, Pedro Brolo, a comunicar a la representación del régimen la necesidad de abandonar el país a la brevedad, al tiempo que la legación diplomática será cerrada. El anuncio de Giammattei es consistente con sus declaraciones públicas previas a asumir: en noviembre, ya como presidente electo, había adelantado su voluntad de romper relaciones y solo reconocer al presidente encargado Juan Guaidó como el legítimo jefe de Estado del país caribeño.

Giammattei publicó una foto de su reunión con Luis Almagro. Foto: @DrGiammattei

De hecho, Giammattei había intentado ingresar a Venezuela en octubre del año pasado para reunirse con Guaidó e invitarlo a su toma de posesión, pero el régimen se lo impidió, alegando que había presentado un pasaporte italiano y su visita no tenía fines turísticos o privados. A pesar de que Guaidó no estuvo presente en el evento, sí asistió su representante en el país -que reside en Miami- María Teresa Romero.

“Agradecemos al presidente Giammattei, al canciller Pedro Brolo y a todos los guatemaltecos el rompimiento total de relaciones con la dictadura de Nicolás Maduro. No es solo un paso firme en favor de la democracia en nuestros países, sino en toda la región”, expresó la embajada de Guaidó en el país en su cuenta de Twitter.

Minutos después del anuncio, Giammattei respondió a un mensaje que Guaidó le había enviado en ocasión de su toma de su posesión, donde le había deseado éxitos y manifestado su voluntad de “trabajar juntos por soluciones a la crisis venezolana, el bienestar de la región y poder recibirlo muy pronto en una Venezuela libre.

“Muchas gracias presidente Guaidó. Sin lugar a dudas, vamos a trabajar en conjunto desde hoy para convertir a nuestra región en una tierra de oportunidades y crecimiento”, respondió Giammattei.

La administración del ahora ex presidente Jimmy Morales ya había reconocido a Guaidó, pero también a la representación del régimen, que desde 2018 funcionaba con un encargado de negocios, luego del retiro de quien era la embajadora en el país, Alicia Salcedo. Guatemala es miembro del Grupo de Lima y fue uno de los países que condenó el intento del régimen de tomar la Asamblea Nacional el pasado 5 de enero.

La decisión de la nueva administración guatemalteca llega poco más de dos meses después de que otro gobierno centroamericano -el de El Salvador- rompiera también sus lazos con la dictadura poco después de asumir. El de noviembre de 2019, el presidente Nayib Bukele ordenó la expulsión del cuerpo diplomático acreditado en el país, y le dio 48 horas para que abandone el territorio.

De esta manera, el único país del denominado “triángulo norte centroamericano” que todavía mantiene su apoyo a la dictadura es el régimen nicaragüense de Daniel Ortega. En total, son cuatro los países latinoamericanos que reconocen a Maduro como el presidente legítimo de Venezuela: además de Nicaragüa se cuentan Cuba, México y Argentina.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace