Categorías: Nacionales

El narcotráfico sigue apostando a su creatividad

Spread the love

En las últimas semanas las estructuras de narcotráfico han apostado al “ingenio y creatividad” en su intento de burlar los controles de las autoridades, quien han propinado duros golpes.

La pasada semana la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) frustró el envío de sustancias a través de varios métodos, incluyendo el camuflaje en piezas de vehículos y en un contenedor diseñado para el transporte y almacenamiento de líquidos tóxicos.

El pasado sábado la DNCD ocupó casi dos kilos de cocaína, introducidos en una pieza de vehículo (Cardan) y dos carpetas, que serian llevados a Estados Unidos a través de una compañía de envíos internacionales.

Atendiendo a informes de inteligencia, agentes de la DNCD acompañados de fiscales se trasladaron a los depósitos de una empresa, ubicada en el Distrito Nacional, donde procedieron a requisar una caja de cartón, en cuyo interior ocuparon una pieza de metal (cardán) conteniendo dos porciones de cocaína, con un peso aproximado a los 850 gramos.

Según se ha establecido, la caja fue enviada por un hombre con dirección en la calle 27 de Febrero, Distrito Nacional, y sería recibida por una mujer con domicilio en un condominio de edificios del Bronx, Estados Unidos.

España
La semana pasada el organismo antinarcóticos frustró el envío a España, a través del Puerto Multimodal Caucedo, de 93 paquetes de cocaína camuflados en un contenedor diseñado para almacenar líquidos tóxicos.

El alijo fue detectado por los agentes de la DNCD de servicio en la referida terminal, quienes realizaban labores de inspección en uno de los bloques del puerto, cuando detectaron un contenedor (tipo isotanque), con inconsistencias en su estructura, iniciando el protocolo de actuación para estos tipos casos.

Durante la inspección dentro del isotanque, los agentes antinarcóticos se vieron en la obligación de utilizar equipos de bioseguridad y otras medidas, en cuyo interior se detectó una caleta en la parte superior, donde se ocuparon los 93 paquetes. Según el manifiesto de la carga, el isotanque sería enviado a Madrid, España.

Otros casos
Los métodos para ingresar o sacar drogas utilizados por los narcotraficantes van desde ocultarlos en la vagina, metidos en condones, en trajes típicos, llaveros, sillas de ruedas, productos enlatados, en bananas y pepinos rellenos de cocaína, entre otros.

En noviembre la DNCD incautó 12 paquetes de marihuana en el puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste, los cuales estaban escondida en una caja llena de productos enlatados, que llegó a la terminal procedente de Brooklyn, Estados Unidos.

El 18 de octubre agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público ocuparon 36 llaveros rellenos de cocaína, que serían enviados a Estados Unidos, bajo esta modalidad de narcotráfico, a la que las autoridades le han estado dando seguimiento desde hace varios meses.

Los agentes de la DNCD se presentaron a una compañía de envíos internacionales en el Distrito Nacional, donde detectaron sustancias extrañas en el interior de una caja de color marrón, envuelta en cinta adhesiva.

Diferentes casos

—1— Incautación
Durante el 2023 la DNCD decomisó alrededor de 25 toneladas de distintas drogas.
—2— Acciones DNCD
La Embajada de EE. UU. felicitó a la DNCD por superar las 23 toneladas de drogas incautadas.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Los Senadores continúan retrasando aprobación de códigos Penal y Laboral

El presidente del Senado de la República planteó dejar sobre la mesa el Código Penal,…

10 horas hace

El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana advierte graves retrocesos en derechos en reforma al Código Penal

Advirtió que el contenido aprobado por el Senado incluye artículos que amenazan la democracia El…

10 horas hace

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana rechaza reforma a ley de residuos y alerta sobre impacto ambiental, económico y turístico

El gremio hotelero dice que el proyecto promueve prácticas monopólicas y dificulta el manejo adecuado…

10 horas hace

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, advierte sobre el auge de la cibercriminalidad

La procuradora general de la República señala que América Latina enfrenta un crecimiento del 30…

12 horas hace

El presidente de la República, Luis Abinader, convocó para el próximo viernes 25 al Consejo de la Magistratura

El presidente de la República, Luis Abinader, convocó para el próximo viernes 25 de julio,…

12 horas hace

VIDEO: Waldo Ariel Suero visita Dajabón

https://www.youtube.com/watch?v=ezwnA8EOXgM

12 horas hace