Categorías: Deportes

El mundo del beisbol está de luto. Tom Lasorda, manager de Los Angeles Dodgers, murió a los 93 años de edad

Spread the love

El mundo del beisbol está de luto. Tom Lasorda, manager de Los Angeles Dodgers, murió a los 93 años de edad. Además de ser un mítico elemento del equipo angelino, fue mentor de uno de los mejores peloteros de la institución, el mexicano Fernando “Toro” Valenzuela.

Permanecer casi dos meses hospitalizado en el sur de California y hace una semana regresó a su hogar. Los Dodgers emitieron el martes un tuit en el que señalaron que el ex manager de 93 años abandonó el hospital en el que se le internó el 8 de noviembre por problemas cardíacos.

Fue elegido al Salón de la Fama del béisbol en 1997 como manager y llevó a la selección de béisbol de Estados Unidos a conquistar la medalla de oro en Sídney

Su deceso fue la noche del jueves 7 de enero a causa de un ataque cardiopulmonar en su casa. Aunque fue trasladado a un hospital para su atención, murió en el lugar a las 22:57 horas.

Lasorda tenía antecedentes de problemas de corazón, incluyendo un ataque cardiaco en 1996 que puso fin a su carrera como manager.

La noticia fue confirmada por el mismo equipo a través de su cuenta de Twitter, en la cual destacó las siete décadas que pasó en la organización, donde se convirtió en una de las personalidades más importantes de la historia del beisbol.

Como dirigente de los Dodgers que Lasorda hizo un nombre de verdad. De 1976 a 1996, el oriundo del área de Filadelfia tuvo marca de 1,599-1439 y ganó las Series Mundiales de 1981 y 1988 al frente del conjunto de Los Ángeles.

En total, sus equipos ganaron siete títulos divisionales y cuatro banderines de la Liga Nacional. Lasorda fue exaltado al Salón de la Fama como manager en 1997. Llevó a la selección de béisbol de Estados Unidos a conquistar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.

En imagen de archivo del lunes 19 de octubre de 1981, el manager de los Dodgers de Los Ángeles Tom Lasorda festeja tras vencer a los Expos de Montreal por el título de la Liga Nacional, en Montreal. (AP/Grimshaw, archivo)

Antes de sus logros en la cueva de los Dodgers, Lasorda tuvo éxito como piloto en la República Dominicana, notablemente llevando a los Tigres del Licey al campeonato y de la Serie del Caribe en 1972-73.

Siempre leal a los Dodgers, Lasorda se encontraba en su 71er año en la organización. Pasó los últimos 14 años como asesor especial del presidente del equipo.

Lasorda fue un lanzador zurdo a nivel de Grandes Ligas con los Dodgers y Brooklyn y los Atléticos de Kansas City en la década de los 50, además de sus tiempos en los montículos de las ligas profesionales de Panamá y Cuba.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El ejército detiene a 13,303 haitianos y ocupa más de un millón de cigarrillos de contrabando

Durante el mismo período fueron entregadas 97 personas ante el Ministerio Público por la comisión…

9 horas hace

EE.UU: Un tiroteo durante una fiesta convocada por redes sociales dejó nueve heridos en Ohio

Las autoridades detallaron que la propiedad había sido arrendada a través de Airbnb sin autorización,…

1 día hace

Las presas inician descargas preventivas en el sur del país ante crecida de ríos

País está bajo la influencia de una onda tropical y una vaguada Un joven de…

1 día hace

La Defensa Civil reportó la recuperación en Los Alcarrizos del cuerpo de un adolescente de 17 años, que fue arrastrado por el río Higüero

Dos personas fueron rescatadas con vida en la provincia El Seibo, luego de haber sido…

1 día hace

Las fuertes lluvias dejan 20 acueductos fuera de servicio y provocan inundaciones en Montecristi

Tras la salida de los acueductos, 183,139 usuarios sin suministro de agua potable El Centro…

2 días hace