Categorías: Nacionales

El movimiento cívico Participación Ciudadana sugirió al presidente electo, Luis Abinader, disponer de un protocolo procedimental para cierre de instituciones

Spread the love

El movimiento cívico Participación Ciudadana sugirió al presidente electo, Luis Abinader, disponer de un protocolo procedimental a ser aplicado en todo el proceso de cierre, eliminación o fusión de instituciones del Estado con funciones semejantes, que garantice la transparencia del proceso y evite controversias basadas en falta de datos o información confusa.

En nota de prensa el movimiento cívico planteó que, los fines de que no se vulneren derechos legítimamente adquiridos por los servidores públicos y por terceros, y para que los incumbentes y funcionarios actuales colaboren con el proceso dentro de las responsabilidades que les son aplicables, independientemente de la modalidad legal y administrativa que se adopte para la eliminación o fusión, que previo al cierre formal de la institución, se realicen las siguientes acciones:

Elaboración de un inventario certificado de todos los bienes muebles e inmuebles de las instituciones a eliminar o fusionar.

Relación completa de la nómina de empleados, según cargos, sueldos, antigüedad, pertenencia a la Carrera Administrativa o especial, según el caso, y los derechos laborales pendientes de ejecutar.

Relación de los pasivos y activos, detallando los nombres en el caso de las deudas por cobrar y deudas por pagar, y su objeto, si existiesen.

Informe de gestión del incumbente actual, donde se presente los proyectos o actividades concluidas, el estado de los que se encuentran en ejecución y los planes y proyectos en carpeta.

Relación y estado de los procesos administrativos, contenciosos o judiciales en que la institución se entra envuelta, como parte o bajo otra condición.

Entrega, bajo inventario, de los archivos de la institución físicos y electrónicos.

Verificación por parte de la Comisión de Ética Gubernamental de que se ha cumplido con estos requerimientos.

El presidente electo, Luis Abinader, anunció este 4 de agosto que eliminará el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), debido a que “maneja fondos a discreción de su Consejo y presidente”.

“Esto ha generado innumerables casos de corrupción, en el nuevo gobierno eliminaremos esta institución y pasaremos los recursos que recibe al sector salud”, tuiteó la noche de este martes el futuro mandatario.

El Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) fue creado mediante la Ley 24-01, de fecha 24 de julio de 2001, como una institución estatal autónoma, con patrimonio y personalidad jurídica propia.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Murió José “Pepe” Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el…

12 mins hace

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

4 horas hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

5 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

7 horas hace