Advirtió que el contenido aprobado por el Senado incluye artículos que amenazan la democracia
El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana manifestó este miércoles su profunda preocupación por la reciente aprobación en primera lectura, por parte del Senado de la República, del proyecto de reforma al Código Penal.
La organización denunció que el texto contiene múltiples disposiciones que representan un grave retroceso en materia de derechos humanos, lucha contra la corrupción, igualdad y acceso a la justicia.
En un comunicado oficial, Participación Ciudadana reconoció la necesidad de actualizar el Código Penal para enfrentar delitos complejos como el crimen organizado, los delitos tecnológicos y medioambientales, así como nuevas formas de corrupción. Sin embargo, advirtió que el contenido aprobado incluye artículos que amenazan la democracia y el Estado de derecho en el país.
Ante este escenario, el movimiento hace un llamado firme al Congreso Nacional, especialmente a la Cámara de Diputados, para que actúe con responsabilidad democrática y abra un espacio de diálogo que permita revisar y corregir el proyecto. De igual forma, exhortó al presidente Luis Abinader a ser coherente con sus promesas de campaña y, si el Código es aprobado con los elementos cuestionados, ejerza su facultad constitucional para observarlo y solicitar modificaciones.
Puntos críticos del proyecto, según Participación Ciudadana:
El presidente del Senado de la República planteó dejar sobre la mesa el Código Penal,…
El gremio hotelero dice que el proyecto promueve prácticas monopólicas y dificulta el manejo adecuado…
La procuradora general de la República señala que América Latina enfrenta un crecimiento del 30…
El presidente de la República, Luis Abinader, convocó para el próximo viernes 25 de julio,…
https://www.youtube.com/watch?v=JEOdmyHKkaI