El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, dijo este viernes que todas las empresas privadas no sectorizadas deben abocarse a aplicar el aumento de 15 % al salario mínimo aprobado en el Comité Nacional de Salarios (CNS) -y que entra en vigencia a partir de mañana 1 de abril-, y que este no es opcional.
“Son todas las empresas del sector no sectorizado. Eso (aumento salarial) no es opcional, es obligatorio”, insistió De Camps.
Informó que, en el caso de las empresas que les corresponde hacer el aumento de 15 % y no lo hacen, los trabajadores directamente o de forma anónima pueden hacer su denuncia al Ministerio de Trabajo, institución que enviaría sus inspectores al lugar.
“Si se verifica que no están cumpliendo el mandato del aumento salarial de salarios mínimo, entonces, se les da un acta de apercibimiento, de infracción y, en caso de que continúen con esa práctica, tendrán que pagar multas por cada acta de infracción”, explicó el ministro.
El aumento total aprobado es de 19 % al salario mínimo del sector privado no sectorizado que exceptúa a los sectores turismo, zonas francas y construcción. Será efectivo este sábado 1 de abril, pero en una primera etapa con un 15 %, completando el 19 % en febrero de 2024 en una segunda.
Después de varias reuniones, el pasado 8 de marzo, el Comité Nacional de Salarios aprobó el aumento salarial.
A los empleados que hasta el 31 de marzo cobran por encima de los salarios mínimos establecidos en el 2021 en las grandes, micro, pequeñas y medianas empresas, pero que con las nuevas tarifas quedarían por debajo, los empleadores deben reajustarles los sueldos.
Al respecto, el ministro de Trabajo, en una visita a recientemente a Diario Libre, dijo que, con el establecimiento de los nuevos salarios mínimos, existen remuneraciones que están por arriba de los sueldos mínimos actuales e, inclusive, mejorados. Entonces, explicó que, al subir los que estaban en ese rango, se producirá un empuje, una cadena de efectos que debe, también, producir aumentos generales, “hasta cierto punto”.
El ministro de Trabajo aseguró que el aumento aprobado fue un gran consenso e importante y por encima de la inflación, el cual sigue la ruta de la mejora del salario real de los trabajadores.
“El consenso es que eso va a producir condiciones mejores para los trabajadores, que significa más felicidad, más productividad, y consecuentemente el crecimiento de la economía y el desarrollo humano”, manifestó.
El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…
En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…
Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…
La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…
La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…
El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…