Categorías: Nacionales

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, demandó sanciones para acto de “vagabundería” en Puerto Plata

Spread the love

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, demandó hoy de las autoridades las sanciones correspondientes para los patrocinadores y organizadores de la peregrinación que se realizó ayer en la provincia Puerto Plata que reunió, en medio de la cuarentena establecida para evitar la propagación del coronavirus, a miles de personas en lo que calificó un acto de “vagabundería”.

Para el ministro, la actividad constituyó una violación solemne a las medidas sanitarias y de irrespeto a la autoridad pública, además de una violación de las leyes del estado de emergencia que puede y debe acarrear, incluso, la suspensión de las funciones de los funcionarios públicos actuantes.

La procesión se realizó en torno al peregrino Mildomio Adames, quien con su cruz de manera al hombro caminó hasta la provincia con la finalidad de llevar la cruz al mar Atlántico, a modo de penitencia para que bajen los casos de COVID-19.

Su acto, que no contó con la autorización del obispo de Puerto Plata, monseñor Julio César Corniell Amaro, quien condenó que, durante la manifestación se violó incluso la Catedral de esa cuidad, fue validado por otros sectores de la iglesia católica, como el muy reconocido Padre Chelo, párroco de La Vega, quien entrevistó a Adames sobre su procesión.


“Los que concurrieron alegan que nada tienen que ver, pero la sirena no son del 911 sino de camiones donados al ayuntamiento, igual que los equipos de sonidos… que organizaron no una procesión religiosa sino una actividad verdaderamente política con lo que se violó el estado de emergencia”, dijo Sánchez Cárdenas.

El ministro entiende que no se puede alegar ignorancia en este caso y lamentó que con la aglomeración de ayer se tira por la borda de la manera más grosera e irrespetuosa, y por parte de funcionarios públicos y políticos, todo el trabajo realizado para hacer frente a la situación de la provincia que al día de hoy acumula 198 infectados de COVID-19 y 13 fallecidos.

Entre esas medidas, citó, el recorrido realizado en el pasado sábado cuando se formalizaron comités integrados con las juntas de vecinos para sumarlos, junto a la Gobernación, en las labores de identificación, notificación y seguimiento de casos.

Informó la creación de un cordón sanitario consistente en extender la localización de casos, notificación y seguimiento, a los que se agregarán nuevas medidas que serán dadas a conocer más adelante.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

3 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace