Categorías: Nacionales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, reveló República Dominicana contará con 14 millones de dosis de vacuna contra el COVID-19

Spread the love

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, reveló que además de la empresa AstraZeneca, las autoridades negocian con otra casa comercial, por lo cual la cantidad de dosis de vacunas para el COVID-19 que se administrará en el país será de 14 millones.

“Si, hay otras casas comerciales, nosotros tenemos no 10 millones de dosis de vacuna, nosotros tenemos hasta el momento 14 millones de dosis”, aseguró el ministro al ser entrevistado durante la rendición de cuentas de sus 100 días de gestión.

En ese sentido, Arias precisó que las autoridades inmunizaran alrededor de siete millones de dominicanos. Lo que significa que cada ciudadano necesitará dos dosis de la vacuna.

“Ciertamente 10 millones con una casa comercial, con Covax-Gavi dos millones y otros dos millones con otra casa comercial”, explicó el ministro.

Debido a un acuerdo de confidencialidad el ministro no reveló el nombre de la otra casa comercial con la cual se encuentran haciendo negociaciones.

“Pero todas las cosas comerciales están comprometidas con nosotros para llegar antes de final de marzo. La programación que tenemos es terminar en octubre la vacunación en toda la población”, aseguró el ministro.

Con respecto a la efectividad de la vacuna de AstraZeneca, la farmacéutica había anunciado una eficacia en promedio del 70%, sin embargo, la empresa explicó que la vacuna es más efectiva, es decir un 90%, si se aplica la mitad de la dosis de la vacuna en la primera toma seguida de la dosis entera 28 días después.

Con esta cifra la farmacéutica se acerca a los resultados de Pfizer (95 %) y Moderna (94. 5%).

COVAX

El mecanismo COVAX, al cual el ministro hace referencia, se trata del programa desarrollado por la Organización Mundial de la Salud en el cual una coalición de 172 países trabaja para acelerar la búsqueda de una vacuna eficaz para todas las naciones.

Al mismo tiempo apoyan la creación de capacidades de fabricación, comprando suministros con antelación con el fin de que 2,000 millones de dosis se puedan distribuir equitativamente para finales de 2021. República Dominicana está suscrita a este acuerdo.

Pfizer

Con respecto a una posible negociación con la empresa Pfizer, la doctora Graciela Morales, líder de asuntos científicos y médicos para mercados emergentes de la división de vacunas de esta farmacéutica explicó que las oficinas locales están trabajando con prioridad en toda la región del Caribe por lo cual el país no es la excepción.

Morales señaló que las oficinas de Centroamérica abordan el tema con las autoridades de salud pertinentes para saber si su vacuna puede ser una alternativa para este país.

“Esas conversaciones están sucediendo y nuestra oficina local lleva un poco los detalles, no sé en qué estatus están en este momento, pero sí es un país de mucha prioridad para Pfizer”, indicó.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Apagón general afecta gran parte del país

tras avería en línea de transmisiónSANTO DOMINGO.– Un apagón general afectó este martes a una…

5 horas hace

El lanzador Luis Ortiz recibe libertad condicional; continúa el silencio de Emmanuel Clase

No podrán tener contacto, según el juez ordenó a Ortiz y Clase se enfrenta a…

8 horas hace

EE.UU: Los demócratas se rebelan después de que 8 senadores llegaran a un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno sin fondos de la ACA

El pacto alcanzado entre los republicanos y un grupo disidente de ocho senadores desató la…

22 horas hace

Al menos ocho muertos y 20 heridos tras la explosión de un vehículo en el centro histórico de Nueva Delhi

El estallido se registró cuando el coche se detuvo frente a un semáforo en las…

1 día hace

Donald Trump elogió el acuerdo en el Senado para reabrir el Gobierno y prometió una vuelta rápida a la normalidad: “Es muy bueno”

El presidente estadounidense confirmó que el pacto bipartidista contempla la reincorporación de empleados federales y…

1 día hace