Categorías: Nacionales

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, advirtió a la ciudadanía que de no respetar medidas sanitarias se revertirán las flexibilidades otorgadas

Spread the love

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera,  advirtió este sábado a la ciudadanía que, si no respetan las medidas sanitarias dispuestas por las autoridades, las flexibilizaciones que se han otorgado serán echada hacia atrás. 

“Creemos que puede ser que la flexibilización dispuesta por el gobierno ha ayudado a que mejore un poco el distanciamiento, ahora vamos a estar monitoreando, y el presidente lo sabe, si el contagio aumenta, si la población no nos ayuda, si van a estar aglomerándose en los sitios, haciendo el desarreglo que muchas veces ocurre, volveremos para atrás”, enfatizó el ministro de salud. 

El funcionario reconoció que es muy triste y lastimoso para la población, especialmente para los jóvenes, que se tenga que regresar. 

“Países como Francia acaba de acaba de cerrar completamente, Chile tuvo que tomar medidas fuertes, es decir que esa situación se está produciendo en otros países”, aclaró 

 Rivera precisó que el virus nadie lo conoce, porque siempre va adaptando formas, a tal punto que a principio de la pandemia decían que solamente atacaba en clima frío y que cuando llegara el verano iba a desaparecer, y ya pasó un año y el patógeno sigue atacando. 

“Es decir que no sabemos su comportamiento, aparecieron las variantes y apareció la brasileña P1 que tiene más contagio, pero quién sabes si ahorita nos reportan que surge otra, por lo tanto, nosotros tenemos que mantener la vacunación, conseguir las vacunas que faltan y mantener el uso de la mascarilla, esa es la clave”, añadió. 

El funcionario precisó que, aún vacunado, se requiere el uso de mascarilla, porque hay personas vacunadas que se han contaminado, e inclusive se está hablando de un refuerzo tras la aplicación de las dos dosis, aunque aclaró que esa posición no es de él ni de la institución que dirige. 

Pero insistió en que no es descartable que se tenga que utilizar un tercer refuerzo de vacuna, para evitar una contaminación futura.   

Estudio hecho a personas fallecieron por alcohol adulterado refleja que tiene un 50 por ciento de Metanol 

El galeno informó que los estudios que se han hecho en paciente que murieron por consumo de alcohol adulterado ha dado como resultado que dicha bebida tenía un 50 por ciento de Metanol. 

Reviera recordó que el Metanol no es un producto de fabricación local, es importado y se utiliza para la pintura y el Thinner. 

“Entonces la letalidad que fue agregado a las bebidas adulteradas con alcohol industrial Metanol, esas bebidas adulteradas, en los estudios que hemos hecho a los pacientes que fallecieron, tiene un 50 por ciento de metanol, y eso es letal”, deploró el facultativo. 

Sostuvo que otro agravante fue que, desde el punto de vista de los pacientes, a los que toman bebidas alcohólicas diariamente le da más fuerte porque su respuesta orgánica está deteriorada por el tiempo, y el hígado no va a compensarlo. 

Agregó que eso produce una gran cantidad de ácido fórmico en la parte digestiva, y luego provoca una cirrosis metabólica y el paciente entra en coma rápidamente. 

“Pero cuando el paciente toma el alcohol adulterado, inmediatamente siente un gran caliente y epigastralgia, dolor en la boca del estómago y un fuerte dolor de cabeza”, explicó el ministro Rivera. 

El facultativo recomendó a parientes y miembros de la Junta de Vecinos de las personas que presentan ese cuadro llevarlos al centro de salud más cercano antes de las 12 horas, porque después de ese tiempo, por los daños que sufre el paciente, es difícil que sobreviva. 

Dijo que quienes se dedican a esa práctica incurren en varias violaciones a legislaciones que regulan el uso de ese producto. 

Recomendó el cierre de los negocios que expenden esas bebidas adulteradas y que las autoridades frenar la trazabilidad de ese Etanol para que no se siga utilizando para esos fines. 

Llamó a la gente que toma alcohol a tener mucho cuidado, porque quien compra un litro que le cuesta 75 pesos tiene que saber que eso no es posible, y también tener precaución del lugar donde adquiere dicho producto. 

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

45 mins hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

6 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

7 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

7 horas hace

El COE descontinúa alerta roja, pero mantiene 10 provincias en amarilla y 14 en verde por vaguada

Las provincias se mantienen bajo alerta debido al elevado contenido de humedad en la masa…

8 horas hace

Estados Unidos confirmó que revocará la visa de Gustavo Petro: con contundente mensaje explicó lo que motivó esta decisión

El Departamento de Estado señaló que el presidente colombiano incitó a la violencia y desobediencia…

21 horas hace