Categorías: Nacionales

El ministro de Salud Pública aseguró que el incremento de los casos de COVID-19 e debe a indisciplina social

Spread the love

El ministro de Salud Pública aseguró este lunes que el incremento de los casos de COVID-19 no es un descuido de las autoridades sanitarias sino un reflejo de la apertura económica y las elecciones.

Rafael Sánchez Cárdenas sostuvo que el pico de contagios por coronavirus se debe a una ruptura del distanciamiento físico y social, del cual la entidad que preside no es responsable.

“Este pico que no es un descuido de las autoridades como se refleja en la preapertura y esto que estamos viendo y que está siendo marcado por la apertura económica y las elecciones… Son los factores que han conducido a la ruptura del distanciamiento físico y social por una indisciplina social de la cual las autoridades no son responsables”, manifestó.

Y añadió: “Estoy convencido de que esto no es mediante un estado de sitio necesariamente (o) un estado democrático que se va a resolver, aunque sí habrá que tomar medidas más drásticas como acabo de anunciar que se darán a conocer tan pronto estemos poniendo en manos del presidente de la República la toma de estas medidas y los cercos epidemiológicos localizados, que ya el Ministerio de Salud Pública tiene y presentará a la comisión presidencial para su conocimiento.

Declaró, durante el boletín epidemiológico #116, que las autoridades realizarán intervenciones duras en las próximas horas ante los “actos desconsiderados” de la población.

Asimismo, Sánchez Cárdenas reiteró : “El COVID-19 está aquí y que estos actos desconsiderados que se están tomando de violación del distanciamiento físico, del abandono del mandato obligatorio de la mascarilla y del comportamiento desordenado, agrupándose serán sancionados con intervenciones duras por las autoridades en las próximas horas”.

No descartó ni confirmó sobre una nueva implementación de un toque de queda o un estado de emergencia. Sin embargo, dijo que “una vez la comisión y el presidente de la República establezcan las medidas y las aprueben, estas se darán a conocer”.

“Emitiremos las resoluciones una vez sean aprobadas por el presidente y la comisión presidencial”, concluyó.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Reino Unido retiene información de inteligencia sobre supuestos barcos narcotraficantes debido a ataques estadounidenses

El ejército estadounidense ha estado llevando a cabo ataques letales contra lo que funcionarios de…

8 horas hace

EE.UU: Trump firma el proyecto de ley de financiación, poniendo fin al cierre de gobierno más largo

Esta semana, el Congreso aprobó una legislación que mantendrá al gobierno abierto hasta el 30…

8 horas hace

EE.UU: Correos electrónicos de Jeffrey Epstein: Donald Trump, Bill Clinton, el príncipe Andrés y más

Los documentos de Epstein recientemente publicados muestran que el fallecido delincuente sexual calificó las prácticas…

14 horas hace

La Cámara de Representantes de EEUU aprobó la ley que pone fin al cierre del gobierno y envió la iniciativa a Trump para su promulgación

Gran parte de los legisladores republicanos, junto con un pequeño grupo de demócratas, respaldaron el…

15 horas hace

El lanzador de los Cleveland Guardians, Luis Ortiz, se declaró inocente de cargos por presunto amaño de apuestas

Su próxima comparecencia quedó fijada para el 19 de noviembre El lanzador de los Cleveland…

16 horas hace

La Jueza Pilar Jiménez Ortiz denuncia sesgo político en su evaluación del CNM

La presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte envió una carta al Consejo…

16 horas hace