Categorías: Nacionales

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, puntualizó explotación de Loma Miranda deberá ser consultada y aprobada por todos los sectores

Spread the love

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, puntualizó este miércoles que la solicitud de permiso para explorar Loma Mirada deberá ser consultado por todos los sectores involucrados, como lo establece la ley.

En enero, Medio Ambiente recibió la solicitud de un estudio de impacto ambiental por parte de Falconbridge Dominicana (Falcondo) para una extensión del área de explotación actualmente, según indicó Jorge Mera.

La institución debe entregarle a la minera los términos de referencia para que pueda realizar el estudio de impacto ambiental.

Entonces, una vez recibido el estudio, “se procederá, y eso quiero que quede muy claro, en virtud de lo establecido, a un proceso de transparencia y consultas públicas con todos los sectores interesados en el tema”, declaró Jorge Mera.

Y en ese sentido, luego se tomará la decisión, como lo establece la ley, señaló el funcionario durante una visita al Palacio Nacional.

Según datos de Falcondo, solo queda entre cuatro a cinco años de vida útil a la empresa, por lo que con la nueva extensión de explotación de más de cuatro kilómetros, se extendería a 20 años.

Loma Miranda está protegida por la sentencia 176-13 del Tribunal Constitucional, y sectores ambientales se oponen a la excavación.

Falcondo

Edwin Deveaux, vicepresidente de Falcondo, informó a Diario Libre que al área que actualmente explotan le quedarán, a lo sumo, unos cuatro o cinco años más de producción de ferroníquel, por lo que barajan varias opciones. La que más peso gana en este momento es acceder al área La Manaclita, en Loma Miranda. Con ello, podrían ampliar sus operaciones en el país durante 20 años más.

“Dentro de esa gran área de 46 kilometros cuadrados, hay una pequeña área de 4.6 kilómetros cuadrados. Esa pequeñita área fue la que se propuso de operación, un área que fue un aserradero en los años 50 por lo que no es un bosque primario”, dijo el vicepresidente de Falcondo.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Encuentro Económico y Financiero de la Región Noroeste”, organizado por las cámaras de comercio de Montecristi

Hoy estuve en Montecristi participando en el “Encuentro Económico y Financiero de la Región Noroeste”,…

3 horas hace

Chile confirmó la muerte de seis tripulantes de un avión ambulancia que se estrelló a las afueras de Santiago

Las autoridades chilenas confirmaron este jueves la muerte de las seis personas a bordo de un avión ambulancia que…

3 días hace

El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones

El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones En el año…

3 días hace

El IDAC garantiza normalidad en el AILA y niega cancelación de vuelos

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, aseguró este…

3 días hace

Muere Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Falleció este jueves Mary Pérez viuda de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación,…

3 días hace

Los residentes cercanos al Palacio Nacional denuncian abandono e inseguridad en Gascue

Unas 100 familias que comparten vecindad con el presidente Luis Abinader aseguran vivir en condiciones…

3 días hace