Categorías: Nacionales

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, puntualizó explotación de Loma Miranda deberá ser consultada y aprobada por todos los sectores

Spread the love

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, puntualizó este miércoles que la solicitud de permiso para explorar Loma Mirada deberá ser consultado por todos los sectores involucrados, como lo establece la ley.

En enero, Medio Ambiente recibió la solicitud de un estudio de impacto ambiental por parte de Falconbridge Dominicana (Falcondo) para una extensión del área de explotación actualmente, según indicó Jorge Mera.

La institución debe entregarle a la minera los términos de referencia para que pueda realizar el estudio de impacto ambiental.

Entonces, una vez recibido el estudio, “se procederá, y eso quiero que quede muy claro, en virtud de lo establecido, a un proceso de transparencia y consultas públicas con todos los sectores interesados en el tema”, declaró Jorge Mera.

Y en ese sentido, luego se tomará la decisión, como lo establece la ley, señaló el funcionario durante una visita al Palacio Nacional.

Según datos de Falcondo, solo queda entre cuatro a cinco años de vida útil a la empresa, por lo que con la nueva extensión de explotación de más de cuatro kilómetros, se extendería a 20 años.

Loma Miranda está protegida por la sentencia 176-13 del Tribunal Constitucional, y sectores ambientales se oponen a la excavación.

Falcondo

Edwin Deveaux, vicepresidente de Falcondo, informó a Diario Libre que al área que actualmente explotan le quedarán, a lo sumo, unos cuatro o cinco años más de producción de ferroníquel, por lo que barajan varias opciones. La que más peso gana en este momento es acceder al área La Manaclita, en Loma Miranda. Con ello, podrían ampliar sus operaciones en el país durante 20 años más.

“Dentro de esa gran área de 46 kilometros cuadrados, hay una pequeña área de 4.6 kilómetros cuadrados. Esa pequeñita área fue la que se propuso de operación, un área que fue un aserradero en los años 50 por lo que no es un bosque primario”, dijo el vicepresidente de Falcondo.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

1 día hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

2 días hace