Categorías: Nacionales

El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, expresó que el gobierno planea iniciar la discusión de la reforma fiscal entre enero e inicios de febrero de 2021

Spread the love

El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, expresó que el gobierno planea iniciar la discusión de la reforma fiscal entre enero e inicios de febrero de 2021, una vez se firme el Pacto Eléctrico.

“Quisiéramos en enero o principios de febrero estar abordando el tema fiscal”, dijo Macarrulla durante una entrevista en el programa McKinney que transmite Color Visión.

Recordó que no puede comenzar la discusión del Pacto Fiscal sin que se haya acordado un nuevo modelo para el sector eléctrico porque buena parte del déficit fiscal que registra el país tiene su causa en la crisis financiera desde las empresas eléctricas estatales.

Macarrulla sostuvo que si se quiere que el crecimiento económico que ha tenido la República Dominicana se convierta en desarrollo económico, hay que hacer los ajustes tributarios pensando en la sostenibilidad a largo plazo.

El ministro de la Presidencia consideró que con los actuales ingresos tributarios, la situación del país es insostenible y si hasta ahora se mantuvo, fue “sobre la base de un endeudamiento irresponsable, que ahora nos estamos dando cuenta, en este momento de crisis, del costo de esa irresponsabilidad”.

Macarrulla admitió que se va a necesitar recursos que habrá que buscar con financiamiento o vendiendo algunos bienes del Estado, no obstante dijo que esta última sería una opción extrema.

Aclaró que discutir un pacto fiscal es difícil, pero las circunstancias en que está viviendo el país y el mundo “imponen que los sectores actúen de forma madura, con visión de largo plazo y que nos aboquemos a una discusión sincera de ese problema”.

Dijo que como funcionarios públicos tienen la responsabilidad de ajustar el gasto, pero la parte tributaria de la reforma fiscal, “no es simpática”.

Con relación a las exenciones fiscales, concebidas para proteger a los sectores de menos ingresos, “obviamente eso hay que revisarlo”, pues el país va a terminar el año con un déficit fiscal de 8 a 9 %.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Apagón general se lleva a Martín Robles, administrador de la ETED; Abinader lo sustituye

El presidente designó en su puesto a Alfonso Rodríguez Tejada A casi una semana del apagón…

1 día hace

El presidente Luis Abinader destituyó al director de la Opret a casi una semana de apagón general

Rafael Santos era uno de los pocos funcionarios que se habían mantenido en el mismo…

1 día hace

LEIDSA informa que resultó un ticket ganador de 222 millones con el Loto y el Más

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, en el sorteo del pasado sábado…

1 día hace

República Dominicana incautó casi 500 kilos de cocaína en un operativo ligado a la Operación “Lanza del Sur” de EEUU

Tropas dominicanas interceptaron una lancha rápida frente a Pedernales y decomisaron 484 paquetes de droga…

1 día hace

Un regidor en SFM denuncia que los ladrones lo tienen cansado

https://www.youtube.com/watch?v=AMKVdmMXrfE

1 día hace