Categorías: Nacionales

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, anunció que permisos de salvoconducto continúan vigentes en nuevo toque de queda

Spread the love

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, anunció este lunes que los permisos de salvoconductos emitidos, recientemente, siguen vigentes en el nuevo toque de queda.

“Informamos que los permisos de salvoconducto emitidos recientemente siguen siendo válidos en el nuevo toque de queda. Recuerden que deben portarse físicamente y mostrarse en original junto a un documento de identidad a las autoridades que lo soliciten”, indicó Montalvo a través de su cuenta de Twitter.

Se entiende por salvoconductos a instrumentos temporales que autorizan a las personas a realizar actividades fundamentales sólo durante horarios de toque de queda. Adicionalmente, también se utilizan para el caso particular de tener que circular a través de cordones sanitarios.

Se recuerda que el presidente de la República Danilo Medina declaró al país en estado de emergencia por 45 días, debido al incremento en los casos de COVID-19.  

Con el decreto 265-20 el jefe de Gobierno decretó estado de emergencia luego de que el Congreso Nacional aprobara la solicitud el viernes y el domingo.  

En ese orden, también fue anunciado el toque de queda para el Gran Santo Domingo y otras 13 provincias será de 7 de la noche a cinco de la mañana de lunes a viernes, mientras que sábados y domingos el horario dispuesto es de cinco de la tarde a 5 de la mañana, de acuerdo al decreto 266-20 del presidente Danilo Medina.

En tanto, las provincias donde el coronavirus está más controlado, el horario será de 8 de la noche a cinco de la mañana todos los días, hasta el próximo 10 de agosto puesto que el decreto dispone la aplicación de las medidas por 20 días a partir de este martes 21 de julio.

De acuerdo al citado decreto, además del Gran Santo Domingo, el primer horario será establecido a las provincias de Santiago, San Cristóbal, La Vega, Puerto Plata, Duarte, San Pedro de Macorís, La Romana, San Juan de la Maguana, La Altagracia, Azua, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez y María Trinidad Sánchez.

En tanto que se establece el toque de queda todos los días de la semana de 8:00 pm a 5:00 a.m. en Espaillat, Peravia, Barahona, Monte Plata, Valverde, Hermanas Mirabal, Monte Cristi, Samaná, Bahoruco, Hato Mayor, El Seibo, Dajabón, Santiago Rodríguez, San José de Ocoa, Elías Piña e Independencia.

El decreto establece que el toque de queda entrará en vigencia a partir del 21 de julio del año en curso por un período de 20 días, a cuyo término se revisará la medida en función de la evolución epidemiológica del COVID-19 en el país.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

1 día hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

1 día hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

1 día hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

1 día hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

1 día hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

1 día hace