El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, convocó este domingo a toda la sociedad a asumir la reforma policial como un tema de nación, por lo que invitó a la clase política a unir voluntades a favor de la reforma policial.
Además, anunció que desde mañana será abierta una oficina en ese organismo para recibir propuestas que contribuyan a mejorar.
Al disertar en la clausura del Seminario Internacional de Intercambio de Experiencias en el ámbito de la Reforma Policial, mostró su convicción de que los cambios han iniciado con buen ritmo y criterios técnicos más acertados para lograr su ejecución.
“Estamos convencidos que la transformación de la Policía Nacional ha iniciado con buen ritmo, con buena planificación, con inteligencia, tomando los criterios técnicos más acertados para lograr su ejecución, ahora toca concluir la hoja de ruta para pasar de la teoría, diagnósticos, consultas, talleres, seminarios, reuniones extensas de planificación con expertos nacionales e internacionales, a la adopción de medidas concretas que permitan a mediano y largo plazo nuestra transformación de la Policía Nacional”, manifestó en la actividad que encabezó junto a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
Vásquez Martínez sostuvo que los países que acompañaron esta jornada de tres días han sido modelo en transformación policial, por lo que sus experiencias inspiran a mejorar, siempre ajustadas a la realidad, social, cultural, económica e idiosincrasia del pueblo dominicano.
En tanto, el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito (UNODC), José Vila del Castillo, resaltó que la integración de la sociedad civil a este proyecto es una ventaja que tiene República Dominicana y advirtió que este no es un reto de un gobierno, sino de todo el país por lo que debe incluir también a la oposición en el Congreso.
A propósito, el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, aclaró que este proyecto no es a corto plazo y debe involucrar a todos los sectores.
Aseveró que la modernización y digitalización de los expedientes y el acercamiento de la institución con la sociedad son pasos fundamentales para lograr este objetivo.
En el taller fueron destacados los avances del cuerpo del orden, su manejo en protestas, como la de la Plaza de la Bandera en 2019, el respeto a los derechos humanos, el acercamiento a la población.
El taller estuvo dirigido a tomadores de decisiones en la reforma policial, incluyendo la Presidencia, el Ministerio de Interior y Policía, y otras instituciones laces como la Procuraduría General de la República, Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), el sistema judicial y sociedad civil.
Avances
El seminario comprendió discusiones sobre las estrategias que amerita la Policía para mejorar, perfil del agente, su capacitación, técnica y académica, respeto a derechos humanos, transparencia, género y resolución alterna de conflictos y deber policial, evaluación de desempeño y capacidades para el reajuste salarial.
El país declaró día de duelo tras el devastador choque del jet contra una institución…
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps informó que se está implementado una plataforma…
Tres personas han muerto en las provincias de Almería, Córdoba y Huelva entre el 4…
El expresidente, que se enfrenta a más de 40 años de cárcel por intentar un…
El Salvador liberó a 200 venezolanos detenidos en una prisión notoria a cambio de que…
El castigo llega en momentos en que comenzaba a despegar en ligas menores El béisbol vuelve a…