Categorías: Sin categoría

El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez “Chu”, informó que el país se dividirá en cuadrantes y aumentará patrullaje policial en las calles

Spread the love

El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez “Chu”, informó este lunes que el país se dividirá en cuadrantes, con el fin de aumentar el patrullaje de agentes en las calles como una de las medidas que integran el plan de transformación de la Policía Nacional.

En medio del acto de juramentación del nuevo director de la institución, Eduardo Alberto Then, el ministro explicó que se asignarán responsables a cada cuadrante, los cuales serán responsables de rendir cuentas de lo que ocurre en ellos.

En consecuencia, “todo los policías que en ese momento no estén brindando un servicio policial serán llamados (a labores de vigilancia)”, expresó.

Chu Vásquez destacó que la primera transformación policial inicia con el cumplimiento del marco institucional y el trabajo en equipo hacia una misma dirección.

“El éxito de políticas públicas en seguridad ciudadana inicia con la comprensión de que tenemos que trabajar todos unidos en una misma dirección”, añadió.

El ministro indicó que el plan de seguridad ciudadana “Mi país seguro”  es el compromiso del presidente Luis Abinader y el director de la Policía, quienes deberán ser apoyados por todas las demás agencias del Estado.

Enfatizó que debe fortalecerse el régimen de consecuencia para aquellos que se aparten del cumplimiento de la ley y la ética en las filas de la Policía.

El nuevo reglamento

Chu Vásquez indicó que una vez puestos en marcha nuevos reglamentos que mencionó Abinader el pasado domingo, se implementará un nuevo modelo de cultura policial con mayor cercanía al ciudadano y que respete los derechos humanos.

También aseguró que los policías serán entrenados en el abordaje al ciudadano y en el uso de la fuerza.

Abinader había anunciado que se evaluaría el desempeño de todos los miembros de la Policía Nacional, a través de una firma internacional de reconocida experiencia.

También solicitará a una comisión especializada las recomendaciones de rigor para la reestructuración financiera administrativa del presupuesto destinado a la institución en el año 2022. 

Como tercera medida se promulgará por decreto el Reglamento General de Aplicación de la Ley Núm. 590-16, Orgánica de la Policía.

Siguien esta línea se procederá con la instalación de tres extensiones del Instituto Policial de Educación, en las regiones Este, Sur y Norte.

“Así garantizaremos un alto nivel de profesionalización de todos los policías. Antes se entrenaban en seis meses y ahora será en un año”, explicó el mandatario.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

2 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

2 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

2 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

2 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

2 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

2 días hace