Categorías: Internacionales

El ministro de Hacienda de Colombia renuncia tras fuertes protestas por polémica reforma tributaria

Spread the love

Así lo comunicó la cartera de Hacienda y Crédito Público, tras el encuentro privado que sostuvo Alberto Carrasquilla con el presidente Iván Duque.

El ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Alberto Carrasquilla, anunció este lunes su renuncia al cargo, en medio de las fuertes protestas generadas por la propuesta de reforma tributaria que impulsó el funcionario y que fue retirada el domingo 2 de mayo por el presidente Iván Duque. 

La cartera de Hacienda y Crédito Público comunicó que Duque aceptó la renuncia de Carrasquilla tras sostener una reunión privada este lunes. 

Durante el encuentro, Carrasquilla le dijo a Duque que su continuidad en la cartera “dificultaría la construcción de rápida y eficiente de los consensos necesarios” para sacar adelante una nueva reforma tributaria, según informó el Ministerio de Hacienda en un comunicado de prensa. 

Tras agradecer a Duque por el nombramiento al frente de la cartera, Carrasquilla expresó que el retiro de la iniciativa de reforma tributaria “es una oportunidad para iniciar y para surtir un diálogo sereno y constructivo que lleve a los consensos que el país requiere con urgencia”. 

En opinión de Carrasquilla, la ausencia de una “reforma gradual y ordenada de la tributación” podría afectar seriamente la “estabilidad macroeconómica del país”. 

La dimisión de Carrasquilla ocurrió en medio de una fuerte presión de legisladores de oposición, quienes impulsaban una moción de censura contra el ministro de Hacienda por la iniciativa que contemplaba aumentar el IVA en productos y servicios, así como ampliar el padrón de contribuyentes. Para miles de colombianos que salieron a las calles desde el miércoles 28 de abril, de concretarse esta reforma se afectaría a la clase baja y media del país, en el contexto de la crisis económica y sanitaria por la pandemia del covid-19.

La iniciativa, que fue impulsada por Carrasquilla y presentada por Duque, establecía el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 19 % para los servicios públicos de energía, alcantarillado y gas domiciliario, eliminar la exención de este impuesto en alimentos básicos y reducir el monto mínimo a partir del cual los ciudadanos deben pagar impuestos.

La presentación al Congreso de la iniciativa de reforma tributaria desencadenó una ola de protestas en las principales ciudades colombianas que terminaron siendo reprimidas por los cuerpos policiales, con un saldo de 16 víctimas fatales

Tras varios días de protestas en el país, Duque anunció el domingo la retirada de la reforma tributaria y convocó a los principales aliados del Gobierno a construir una nueva iniciativa. 

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

5 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

7 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

8 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

13 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

15 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

15 horas hace