Categorías: Internacionales

El ministro de Hacienda de Colombia renuncia tras fuertes protestas por polémica reforma tributaria

Spread the love

Así lo comunicó la cartera de Hacienda y Crédito Público, tras el encuentro privado que sostuvo Alberto Carrasquilla con el presidente Iván Duque.

El ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Alberto Carrasquilla, anunció este lunes su renuncia al cargo, en medio de las fuertes protestas generadas por la propuesta de reforma tributaria que impulsó el funcionario y que fue retirada el domingo 2 de mayo por el presidente Iván Duque. 

La cartera de Hacienda y Crédito Público comunicó que Duque aceptó la renuncia de Carrasquilla tras sostener una reunión privada este lunes. 

Durante el encuentro, Carrasquilla le dijo a Duque que su continuidad en la cartera “dificultaría la construcción de rápida y eficiente de los consensos necesarios” para sacar adelante una nueva reforma tributaria, según informó el Ministerio de Hacienda en un comunicado de prensa. 

Tras agradecer a Duque por el nombramiento al frente de la cartera, Carrasquilla expresó que el retiro de la iniciativa de reforma tributaria “es una oportunidad para iniciar y para surtir un diálogo sereno y constructivo que lleve a los consensos que el país requiere con urgencia”. 

En opinión de Carrasquilla, la ausencia de una “reforma gradual y ordenada de la tributación” podría afectar seriamente la “estabilidad macroeconómica del país”. 

La dimisión de Carrasquilla ocurrió en medio de una fuerte presión de legisladores de oposición, quienes impulsaban una moción de censura contra el ministro de Hacienda por la iniciativa que contemplaba aumentar el IVA en productos y servicios, así como ampliar el padrón de contribuyentes. Para miles de colombianos que salieron a las calles desde el miércoles 28 de abril, de concretarse esta reforma se afectaría a la clase baja y media del país, en el contexto de la crisis económica y sanitaria por la pandemia del covid-19.

La iniciativa, que fue impulsada por Carrasquilla y presentada por Duque, establecía el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 19 % para los servicios públicos de energía, alcantarillado y gas domiciliario, eliminar la exención de este impuesto en alimentos básicos y reducir el monto mínimo a partir del cual los ciudadanos deben pagar impuestos.

La presentación al Congreso de la iniciativa de reforma tributaria desencadenó una ola de protestas en las principales ciudades colombianas que terminaron siendo reprimidas por los cuerpos policiales, con un saldo de 16 víctimas fatales

Tras varios días de protestas en el país, Duque anunció el domingo la retirada de la reforma tributaria y convocó a los principales aliados del Gobierno a construir una nueva iniciativa. 

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Trump se reúne con el primer ministro australiano en la Casa Blanca

Los dos líderes firmaron un acuerdo sobre los minerales de tierras raras de Australia y…

2 horas hace

Trump llama a Petro de Colombia “líder del narcotráfico” y anuncia el fin de la ayuda estadounidense al país

El presidente colombiano acusó al gobierno de EEUU de magnicidio y exigió respuestas por choques…

6 horas hace

Dos trabajadores de tierra mueren en el aeropuerto de Hong Kong después de que un avión de carga y un vehículo cayeran al mar

El avión se salió de la pista después de impactar el vehículo terrestre, dijeron las…

6 horas hace

Los Blue Jays vencieron a los Marineros 6-2 para forzar el Juego 7 de la ALCS; Guerrero conecta su sexto jonrón en postemporada

La serie se decidirá el lunes por la noche en Toronto, el segundo Juego 7…

6 horas hace

EE.UU: Séptima persona muere tras tiroteo masivo en pueblo del Delta del Mississippi, dice forense

El tiroteo masivo ocurrió después de un partido de fútbol americano de bienvenida de la…

6 horas hace

Un hombre que aparentemente fingió su muerte y huyó al Reino Unido enfrenta una sentencia por violación en Utah

Nicholas Rossi, de 38 años, enfrenta una pena de entre cinco años y cadena perpetua.…

6 horas hace