Categorías: Nacionales

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, reveló que 48 municipios del país tienen una tasa de incidencia de COVID 19 de menos de un 5 por ciento

Spread the love

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, reveló que 48 municipios del país tienen una tasa de incidencia de COVID 19 de menos de un 5 por ciento, de acuerdo al levantamiento realizado por esa institución.

Fulcar se refirió a las propuestas y condiciones de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) para un eventual regreso a clases, y de como marchan los trabajos de reparación en la escuelas del sector público.

—Sobre el levantamiento que ha hecho el Ministerio en las provincias y municipios que tienen menor incidencia de COVID19 para volver a clases presenciales. ¿Qué datos ha arrojado?

El criterio del levantamiento no es la provincia, es el municipio, porque a veces hay diferencias en una provincia, entre un municipio y otro.

De ese levantamiento, surgieron 48 municipios en el país que tienen 5% o menos de contagios. Estos municipios están distribuidos en el norte, en el sur, el este del país, y en la capital está el municipio de Guerra, que está por debajo del 5% de contagio. Obviamente, vamos dando seguimiento diario, porque puede haber cambios, sobretodo en la gran capital donde ha avanzado más el nivel de vacunación, y tenemos la esperanza de que pueda haber cambios positivos.

—¿Se le está dando mantenimiento a las escuelas para hacer posible el regreso a clases?

Sí, tenemos brigadas en todo el territorio nacional trabajando ese tema. Usted sabe que las escuelas de todo el país vienen con retrasos de todo tipo. No solo aquellos que tienen fallas mayores de grietas, falta de agua, problemas sanitarios, problemas de electricidad, en los cuales hemos avanzado mucho.

Yo pienso que al día de hoy nos quedan menos de 500 escuelas sin electricidad, porque en eso hemos avanzado enormemente, y estamos trabajando esta semana, terminando de identificar los temas de agua, de pinturas de baños y de techos que son los fundamentales, junto al entorno, para un abordaje adecuado y digno retorno.

De hecho, hemos conseguido el apoyo de todas las instituciones del Estado, vinculadas a la construcción, para acompañar al Ministerio de Educación en este proceso rápido en el que estamos priorizando las escuelas que van a iniciar.

—¿Cómo van a garantizar el agua potable, ya que la ADP ha dicho en varias ocasiones que hay centros que carecen de este servicio?

No es que lo ha dicho la ADP; yo reconozco y lamento profundamente que en el 2021 hayan centros educativos sin agua potable en este país que queremos tanto. Nosotros lo estamos abordando y lo vamos a resolver, no en un día, ni en un mes, tampoco, pero vamos a resolver los problemas del agua potable. De hecho, entre las instituciones que hicimos acuerdos están el Instituto Nacional de Aguas Potables y alcantarillados (Inapa) y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd).

—La Asociación Dominicana de Profesores le entregó una carta en la que expone seis puntos que se deben cumplir para un retorno a clases seguro, y ponen como condición para ello. ¿Qué hará el Ministerio con esta propuesta?

Nos reunimos con la ADP un día antes de hacer el anuncio, y conocimos esos seis puntos, y nos pusimos de acuerdo con esos seis puntos. Incluso, de esa conversación salieron otros puntos más que construimos colectivamente y que hemos incorporado. De lo que se trata es de que toda idea positiva, toda propuesta que contribuya a que nos vaya bien en este nuevo paso delicado que vamos a dar, lo vamos a tomar en cuenta y, de hecho, tengo entendido que mañana puede abrirse en la ADP un centro de vacunación para el personal docente y administrativo.

La actitud del Ministerio es escuchar a todo el mundo, y el que tenga una opinión que aportar, bienvenida sea, esta es una causa de todos y es entre todos que la tenemos que abordar.

“Yo pienso que, al día de hoy, nos quedan menos de 500 escuelas sin electricidad, porque en eso hemos avanzado enormemente; este tema es fundamental”

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Tribunal de Santiago impuso tres meses de prisión preventiva para “Mudita”, acusado de homicidio

En un inicio, su nombre fue vinculado al caso de La Barranquita donde murieron cinco…

6 horas hace

Una pareja residente en el condado de Suffolk, Nueva York, fue arrestada con suficiente fentanilo para matar a 42,000 personas

Los investigadores confiscaron dos millones de dólares en cocaína y fentanilo en la casa de…

8 horas hace

Un tribunal acusa a “César el Abusador” de violar acuerdo de culpabilidad y este pide retirarlo

César Emilio Peralta alega asistencia ineficaz del abogado que le asistió con el acuerdo Guarda…

8 horas hace

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, denuncia que China podría vetar solicitud de EE. UU. de una nueva misión en Haití

Donald Trump, cuestionó ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo El…

8 horas hace

El COE mantiene una provincia en alerta por vaguada

El Centro de Operaciones de Emergencias mantiene a la provincia Dajabón en alerta verde, por la ocurrencia…

8 horas hace

El consejo de Ministros aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por RD$1 billón 744 mil millones

20.1% es del del PIB; servicios sociales representan 46% del gasto total. El Gobierno dominicano…

8 horas hace