Categorías: Nacionales

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, informó que pedirá vacunar a familias de estudiantes si se aprueba reapertura general de escuelas

Spread the love

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, informó hoy que, en el caso de que se decida oficialmente la reapertura de la docencia presencial a nivel nacional, el Ministerio pedirá al Gobierno vacunar de forma acelerada contra el COVID-19 al entorno familiar del estudiantado.

“En caso de que la decisión fuera una reapertura, nosotros estaríamos pidiendo al presidente de la República y a la vicepresidenta que vacunáramos masivamente, sostenidamente y en tiempo récord al otro entorno de los estudiantes”, dijo Fulcar.

Indicó que ya está protegido el entorno de la escuela, al estar vacunados los directivos, administrativos y profesores.

“Entonces, ahora necesitaríamos proteger también el otro entorno de los estudiantes, que es el entorno del hogar, vacunando a los padres, madres y tutores”, dijo.

Ayer, llegaron al país otros 2 millones de dosis de vacunas anticovid de la farmacéutica china Sinovac. Con estas, el Gobierno prevé abrir la vacunación de manera general a partir del lunes, para avanzar a la fase III del Plan Nacional de Vacunación, que incluye a personas de 18 a 49 años en adelante.

“Nosotros nos sentiríamos más seguros así y dando pasos lo más firme posible, garantizando educación, como decimos, preservando la salud”, dijo Fulcar al referirse a la vacunación del entorno de los estudiantes.

En un escueto comunicado, el Ministerio de Educación dijo hoy que, tras comunicarle ayer el Gabinete de Salud su postura favorable a una apertura general en todos los niveles del sistema educativo preuniversitario, la institución “pone en marcha de inmediato las previsiones que, para esta circunstancia, se establecieron desde el inicio del plan Educación para Todos Preservando la Salud, previa consulta con los sectores y entidades relacionadas”.

En el presente año escolar hay matriculados 2.8 millones de estudiantes. 48 municipios comenzaron a impartir docencia semipresenical el pasado 6 de abril, de los que ocho volvieron a la modalidad a distancia por el aumento de la tasa de positividad de COVID-19.

Para el lunes 11 de mayo se tiene programado que otros 21 municipios comiencen la modalidad semipresencial.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Se formó la tormenta tropical Erin, justo al oeste de las islas de Cabo Verde, en el océano Atlántico

Algunos modelos de trayectoria del fenómeno lo colocan al norte de las Antillas Mayores como…

2 horas hace

Indomet advierte sobre lluvias con tormentas eléctricas y altas temperaturas

Con altas temperaturas esperadas, se aconseja a la población tomar líquidos, vestir ropa ligera y…

7 horas hace

EE.UU: Trump ofrecerá una conferencia de prensa después de ordenar a las personas sin hogar que abandonen DC

El presidente Donald Trump dijo en una publicación en las redes sociales que abordará la…

7 horas hace

Trump considera desplegar hasta 1.000 guardias nacionales en Washington D. C.

Trump está considerando desplegar la Guardia Nacional en la capital del país, dijeron a NBC…

7 horas hace

Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como Miss RD Universo

Ventura estuvo entre las favoritas del público por imponente presencia sobre el escenario. Jennifer Ventura,…

7 horas hace