Categorías: Nacionales

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, informó que pedirá vacunar a familias de estudiantes si se aprueba reapertura general de escuelas

Spread the love

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, informó hoy que, en el caso de que se decida oficialmente la reapertura de la docencia presencial a nivel nacional, el Ministerio pedirá al Gobierno vacunar de forma acelerada contra el COVID-19 al entorno familiar del estudiantado.

“En caso de que la decisión fuera una reapertura, nosotros estaríamos pidiendo al presidente de la República y a la vicepresidenta que vacunáramos masivamente, sostenidamente y en tiempo récord al otro entorno de los estudiantes”, dijo Fulcar.

Indicó que ya está protegido el entorno de la escuela, al estar vacunados los directivos, administrativos y profesores.

“Entonces, ahora necesitaríamos proteger también el otro entorno de los estudiantes, que es el entorno del hogar, vacunando a los padres, madres y tutores”, dijo.

Ayer, llegaron al país otros 2 millones de dosis de vacunas anticovid de la farmacéutica china Sinovac. Con estas, el Gobierno prevé abrir la vacunación de manera general a partir del lunes, para avanzar a la fase III del Plan Nacional de Vacunación, que incluye a personas de 18 a 49 años en adelante.

“Nosotros nos sentiríamos más seguros así y dando pasos lo más firme posible, garantizando educación, como decimos, preservando la salud”, dijo Fulcar al referirse a la vacunación del entorno de los estudiantes.

En un escueto comunicado, el Ministerio de Educación dijo hoy que, tras comunicarle ayer el Gabinete de Salud su postura favorable a una apertura general en todos los niveles del sistema educativo preuniversitario, la institución “pone en marcha de inmediato las previsiones que, para esta circunstancia, se establecieron desde el inicio del plan Educación para Todos Preservando la Salud, previa consulta con los sectores y entidades relacionadas”.

En el presente año escolar hay matriculados 2.8 millones de estudiantes. 48 municipios comenzaron a impartir docencia semipresenical el pasado 6 de abril, de los que ocho volvieron a la modalidad a distancia por el aumento de la tasa de positividad de COVID-19.

Para el lunes 11 de mayo se tiene programado que otros 21 municipios comiencen la modalidad semipresencial.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

11 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

13 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

14 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

19 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

20 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

20 horas hace