El ministro de Educación, Roberto Fulcar, afirmó que quien haga una afirmación categórica de que se reanude la docencia presencial estaría cometiendo una irresponsabilidad desde el punto de vista sanitario.
Afirmó que el plan educativo “contempla en el momento oportuno un retorno gradual a la normalidad pero nadie está en condiciones de ponerle tiempo a eso en el día de hoy porque eso no depende de una opinión, de una consideración ni tampoco de un deseo”.
Manifestó que si fuera por el deseo todos los dominicanos y todos los ciudadanos del mundo el coronavirus no existiera.
Recalcó que esa fecha del retorno gradual a las aulas obedecerá al comportamiento de la pandemia y a una decisión científica que deberá emitir oportunamente el órgano rector de la salud, que es el Ministerio de Salud Pública.
Expresó que la responsabilidad del Ministerio de Educación es estar preparados y tener los planes y estrategias disponibles para cuando llegue ese momento garantizar que la educación vaya retornando a la normalidad.
El funcionario recordó que el Minerd ha iniciado el proceso de adecuación de los planteles escolares para estar preparados para la reanudación de las clases presenciales.
Dijo que han empezado a derribar muros para poder enfrentar un año escolar lleno de vicisitudes pero que ha revelado señales muy alentadoras durante su desarrollo.
El funcionario fue abordado por los periodistas durante un panel realizado sobre el “Nuevo Modelo Educativo en el Contexto del Covid-19”, en el que participaron, además, el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Mariano Jabonero, y presidente del Consejo Asesor de la OEI, Otto Granados.
Durante su alocución para clausurar el evento, Roberto Fulcar manifestó que el Minerd impulsó, de manera osada y atrevida, la aventura “fundada” de iniciar el año escolar en circunstancias tan apremiantes, difíciles y complejas, como las impuestas por la pandemia del Covid-19.
Indicó que la pandemia les obligó a tomar decisiones “inusuales e intrépidas”, en medio de limitaciones económicas y con grandes brechas sociales; “tecnológicas, educativas y de conectividad, de falta de electricidad y de comunicación, en sentido general”.
El 51% de dominicanos cree año escolar marcha bien
Fulcar informó que recientemente el Minerd realizó una encuesta que reveló que el 51.3 por ciento de los dominicanos cree que el año escolar marcha bien.
Dijo que un día después de haber presentado al país el Plan Educación para Todos Preservando la Salud habían hecho otra medición, que nunca dieron a conocer, que les reveló que apenas 7.3 por ciento de los dominicanos entendían que era lo que estaban presentando.
Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…
Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…
Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…
El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…
Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…
El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…