Categorías: Nacionales

El ministro de educación, Ángel Hernández, garantiza que ningún estudiante quedará fuera de las aulas

Spread the love

El ministro de educaciónÁngel Hernández, afirmó este jueves que se sigue trabajando para garantizar un correcto regreso a clases y que las niñas, niños y jóvenes reciban una educación de calidad en un ambiente seguro y de bienestar.

En ese sentido, informó que el Minerd dispone de todos los libros de texto para los diferentes niveles y grados que el calendario escolar y los libros de registros se encuentran tanto en versión digital como impresa a disposición de los docentes.

Hernández dijo que se contrataron 24,600 docentes y 850 directores de centros educativos, que iniciarán de inmediato un programa de inducción de un año. Los directores recibirán, además, un diplomado en competencias directivas.

“Desde el día primero del mes se está desarrollando un programa de formación de técnicos regionales y distritales en los principios del currículo revisado que se pondrá en marcha y en lo relativo a la estrategia denominada ‘Con Base’ orientada a las capacidades de los docentes”, explicó.

De igual manera, el ministro expresó que el currículo revisado está disponible en digital para todos los docentes y directivos y estará impreso en los próximos días.

Hernández reiteró que se tomaron las medidas para atender la demanda en exceso de cupos en las escuelas públicas, entre ellas alquileres de espacios disponibles en la comunidad y un bono para aquellos alumnos que no puedan ser atendidos por la oferta pública.

Señaló que el déficit de butacas se está enfrentando mediante la reparación y, además, la realización de una nueva licitación para adquirir 35,000 butacas más.

“Estas medidas cubren efectivamente todas las necesidades para la apertura del año escolar. Con estas acciones se garantiza que no quede ningún niño fuera de las aulas”, concluyó el ministro de Educación.IDEC presenta informe

La Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC) presentó su “Informe anual de Seguimiento y Monitoreo 2021” en cual sugiere poner en marcha planes de corto y medio plazo para el retorno de los estudiantes a las aulas y la recuperación de los aprendizajes. Este informe es el número quince presentado por la IDEC desde su creación en el año 2012 y resume lo acontecido en el año escolar 2020-2021 que se desarrolló, casi íntegramente, por la modalidad a distancia, como consecuencia de la pandemia de COVID-19.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

2 días hace