Categorías: Nacionales

El Ministro de Defensa garantiza seguridad en la frontera ante conflictos en Haití

Spread the love

Tras un reccorrido por la frontera, Carlos Díaz Morfa dijo a la población dominicana que puede estar tranquila

El ministro de Defensa, teniente general Carlos Díaz Morfa, garantizó este jueves que toda la frontera con Haití está segura y dijo a la población dominicana que puede estar tranquila.

Díaz Morfa habló en esos términos luego de realizar una visita, junto a otros altos mandos militares, a la zona fronteriza de Dajabón para constatar la situación.

La visita se produce en momentos en que en Haití se registra una tensa situación debido a las jornadas de manifestaciones que realizan ciudadanos de la vecina nación desde hace tres semanas en demanda de la renuncia del gobierno de su primer ministroAriel Henry.

El ministro de Defensa manifestó que las medidas que se han implementado de reforzamiento de toda la frontera van a permanecer hasta que sea necesario.

“La población dominicana puede estar tranquila, sus Fuerzas Armadas, a través del Ejército, Cesfront, Armada y Fuerza Aérea, siempre estamos pendientes, tenemos los equipos y el personal necesario para cuidar nuestras fronteras”, reiteró.

Indicó que la frontera no es estática y que dependiendo de la situación el Ministerio de Defensa aumenta o disminuye el personal y los equipos.

“En este caso, como la situación en nuestro hermano país de Haití es un poco inestable, pues hemos aumentado un poco más la cantidad de personal y de equipo que necesitamos de acuerdo a la situación en cada región de la frontera“, recordó.

Visita

Sobre su visita a la zona fronteriza, el ministro de Defensa manifestó que por instrucciones del presidente Luis Abinader acudió en compañía de los viceministros de la Armada, de la Fuerza Aérea, el inspector general de las Fuerzas Armadas y los comandantes generales del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

“Vinimos a supervisar primero la situación de los soldados, cómo están, ver cómo mejoramos la calidad de vida de nuestros soldados y ver cómo está funcionando este canal dominicano (La Vigía), que es una solución a la situación del canal haitiano y estoy viendo que está funcionando muy bien”, dijo.

Refuerzo

El Gobierno dominicano ha reforzado la seguridad en los alrededores de la verja fronteriza, luego que en los últimos días se intensificaran las manifestaciones en Haití.

Las medidas incluyen el fortalecimiento del muro perimetral, la instalación de tecnología y el aumento de la vigilancia en las provincias Montecristi, Dajabón, Elías Piñas, Independencia y Pedernales, de acuerdo al gobierno.

Este miércoles, desde tempranas horas una gran cantidad de vehículos todoterreno, con tropas militares y helicópteros, llegó a Dajabón.

Manifestaciones

Desde hace tres semanas se han estado registrando protestas en contra del gobierno haitiano, luego de que el exlíder rebelde Guy Philippe hizo un llamado a la desobediencia civil.

Sin embargo, esta semana las manifestaciones se han incrementado y se han tornado aún más violentas debido a que los haitianos entienden que el primer ministro debía renunciar de su cargo el pasado 7 de febrero.

Las jornadas de manifestaciones se incrementaron cuando un día antes de la simbólica fecha Philippe hizo una visita sorpresa a la capital de Haití para mostrar su apoyo al pueblo.

Los manifestantes acusan a Ariel Henry de aferrarse al poder y de no convocar a elecciones y aseguran que el mandato del primer ministro venció el 7 de febrero, según un acuerdo firmado en diciembre de 2022 con representantes de partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil y miembros del sector privado.

Precisamente el 7 de febrero se trata de un día simbólico en Haití, pues el 7 de febrero de 1986 se celebra la fecha en que el exdictador Jean-Claude Duvalier huyó a Francia.

También fue el 7 de febrero de 1991 cuando el primer presidente elegido por la vía democrática en ese país, Jean-Bertrand Aristide, asumió el cargo.

Sin embargo, en medio de las manifestacionesAriel Henry ofreció un discurso este jueves en el que pidió calma a los manifestantes.

“Creo que ha llegado el momento de que nos pongamos a pensar juntos para salvar a Haití, para hacer las cosas de otra forma en nuestro país”, afirmó Henry.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

2 días hace