Categorías: Nacionales

El ministro de Agricultura, Límber Cruz, estimó en más de RD$4,000 millones las pérdidas provocadas por las lluvias torrenciales

Spread the love

El ministro de Agricultura, Límber Cruz, estimó en más de RD$4,000 millones las pérdidas preliminares en el sector agropecuario, provocadas por las lluvias torrenciales caídas en el territorio nacional, el pasado sábado 18.

Cruz afirmó que el Gobierno no escatimará esfuerzos para ir en auxilio de los productores nacionales que fueron afectados por el fenómeno natural, que hasta el momento ha dejado al menos 25 personas fallecidas.

El funcionario señaló que el Gabinete Agrícola ya está preparando el informe preliminar para cuantificar los recursos económicos que hay que desembolsar en favor de los agricultores impactados por las lluvias.

Precisó que el presidente Luis Abinader instruyó a los funcionarios de su Gobierno buscar soluciones a los problemas generados por las lluvias, sobre todo, en el sector agropecuario.

“El Gobierno auxiliará a todos y a cada uno de los agricultores cuya producción resultó afectada por las recientes lluvias caídas en el territorio nacional”, indicó el ministro de Agricultura.

Cruz recordó que el mandatario ha visitado los lugares que resultaron afectados por las lluvias caídas en el pasado sábado y que ha prometido que la mano amiga del Gobierno llegará a cada rincón del territorio nacional.

PRODUCTORES DE HABICHUELAS

El ministro señaló que, en el caso particular de los productores de habichuelas, el Gobierno cuenta con los recursos necesarios para ir en su auxilio y apoyarlos en lo que sea necesario.

Sostuvo que los productores que tenían cosechas, como es el caso de Rancho Arriba, cuyos invernaderos estaban en producción y se vieron afectados por los torrenciales aguaceros, también serán compensados.

Cruz realizó un recorrido por diversas comunidades de la provincia de San Juan de la Maguana, acompañado por funcionarios del Ministerio de Agricultura, productores y representantes locales.

AGRICULTURA ANUNCIA AYUDAS

“Vamos a brindar la mano de ayuda del Gobierno, implementaremos un plan de subsidiar por tareas afectadas, a la vez extenderemos los plazos a quienes tengan préstamos del Banco Agrícola y realizaremos una readecuación de las deudas, y otras medidas de acuerdo a las necesidades”.

Expresó que todavía hay lugares donde las aguas no les han permitido llegar, y que inmediatamente bajen presentarán un informe completo al presidente Abinader.

Junto al viceministro de Producción, Eulalio Ramírez y autoridades locales y provinciales, Cruz recorrió zonas de las provincias San Juan, Azua, Ocoa y algunas comunidades de Baní, en Peravia.

Indicó que pese a los daños, hay productos que no fueron tan afectados como el caso del arroz, el cual al momento del disturbio y las lluvias se había cosechado más del 90 % de la producción.

PRELIMINAR

Este martes, el viceministro de Producción y Mercadeo del Ministerio de Agricultura, Eulalio Ramírez, al ofrecer informaciones de manera preliminar, dijo que “en el Bajo Yuna (provincia Duarte, donde se da la mayor producción) miles de tareas de arroz fueron arrasadas e inundadas por la creciente (de ríos)”.

El arroz, que en octubre se vendía a 27.6 pesos la libra en mercados minoristas del país según el Ministerio de Economía, fue afectado en casi todas las provincias que producen este alimento, indicó Ramírez en una conferencia de prensa. Agregó, además, que la producción de cebollas en Baní y Azua (dos zonas sur del país) resultaron destruidas.

Los constantes aguaceros, que dejaron 26 víctimas mortales, de acuerdo con los últimos reportes de las autoridades, amenazaron, sin piedad, otras localidades agropecuarias, como el Palmar de Ocoa; el distrito municipal El Rosario en San Juan de la Maguana; Peralta y Padre las Casas, en Azua. Además, las plantaciones de habichuelas en San Juan de la Maguana, resultaron afectadas. “También tenemos daños significativos en la provincia Sánchez Ramírez, María Trías Sánchez, en San Cristóbal, en Peravia”, especificó el viceministro a los periodistas.

Ramírez dijo que las informaciones oficiales sobre la cantidad exacta de las tareas que resultaron afectadas, así como los cultivos y la cantidad de kilómetros de caminos vecinales de todo el territorio nacional, se ofrecerían en el transcurso del martes. 

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

4 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

4 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

4 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

4 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

4 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

4 días hace