Categorías: Nacionales

El Ministerio Público solicita 18 meses de prisión preventiva para implicados en Discovery 2.0

Spread the love

El MP está pidiendo declaratoria de complejidad del caso al tribunal de atención permanente

Pasadas las 9:24 de la mañana de este domingo, el Ministerio Público hizo el depósito formal del expediente acusatorio contra los imputados de su más reciente caso, Operación Discovery 2.0, tras haber desmantelado una supuesta red de cibercriminales a quienes investigaban desde hacía 13 meses.

El procurador fiscal titular, Osvaldo Bonilla dijo a Diario Libre vía telefónica, que están solicitando prisión preventiva de 18 meses, así como declaración de complejidad del caso, mientras que los acusados suman un total de 24 preliminarmente, informó el funcionario.

Luego del depósito de la acusación se espera que el Tribunal de Atención Permanente fije el día y la hora, para el conocimiento de la audiencia de solicitud de medidas de coerción.

Por los plazos legales para el sometimiento se estima que la audiencia sea fijada para este lunes en horas de la mañana.

La Operación Discovery 2.0, de acuerdo a lo informado por el MP contó con la colaboración de otros órganos del Estado como la Policía Nacional, y a nivel internacional, investigadores del departamento de Investigación de Seguridad Nacional (HSI) de New York, por sus siglas en idioma inglés.

En total, unos 20 fiscales y más de 200 agentes de operaciones especiales de diversas instituciones participaron en la desarticulación de la presunta red, que se dedicaba a estafar mediante el engaño a ciudadanos estadounidenses, constituyendo un delito de alta tecnología.

La investigación establece que estos utilizaban al menos tres centros de operaciones que simulaban como centros de llamadas para servicio al cliente de compañías (call center).

Durante los arrestos realizados en Santiago y otras localidades el pasado viernes 4 de agosto, se ocupó equipos electrónicos, incluyendo celulares y tablets; vehículos, dinero en efectivo y prendas. Además, se ocuparon varias armas de fuego.

Los cargos acusatorios se tipifican en varios artículos del Código Penal dominicano, como la asociación de malhechores, estafa, complicidad, usurpación de identidad, e infrigir la Ley 53-07 de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, Telemáticos, y de Telecomunicaciones, así como la de lavados de activos 155-17.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace