Categorías: Nacionales

El Ministerio Público solicita 18 meses de prisión preventiva para implicados en Discovery 2.0

Spread the love

El MP está pidiendo declaratoria de complejidad del caso al tribunal de atención permanente

Pasadas las 9:24 de la mañana de este domingo, el Ministerio Público hizo el depósito formal del expediente acusatorio contra los imputados de su más reciente caso, Operación Discovery 2.0, tras haber desmantelado una supuesta red de cibercriminales a quienes investigaban desde hacía 13 meses.

El procurador fiscal titular, Osvaldo Bonilla dijo a Diario Libre vía telefónica, que están solicitando prisión preventiva de 18 meses, así como declaración de complejidad del caso, mientras que los acusados suman un total de 24 preliminarmente, informó el funcionario.

Luego del depósito de la acusación se espera que el Tribunal de Atención Permanente fije el día y la hora, para el conocimiento de la audiencia de solicitud de medidas de coerción.

Por los plazos legales para el sometimiento se estima que la audiencia sea fijada para este lunes en horas de la mañana.

La Operación Discovery 2.0, de acuerdo a lo informado por el MP contó con la colaboración de otros órganos del Estado como la Policía Nacional, y a nivel internacional, investigadores del departamento de Investigación de Seguridad Nacional (HSI) de New York, por sus siglas en idioma inglés.

En total, unos 20 fiscales y más de 200 agentes de operaciones especiales de diversas instituciones participaron en la desarticulación de la presunta red, que se dedicaba a estafar mediante el engaño a ciudadanos estadounidenses, constituyendo un delito de alta tecnología.

La investigación establece que estos utilizaban al menos tres centros de operaciones que simulaban como centros de llamadas para servicio al cliente de compañías (call center).

Durante los arrestos realizados en Santiago y otras localidades el pasado viernes 4 de agosto, se ocupó equipos electrónicos, incluyendo celulares y tablets; vehículos, dinero en efectivo y prendas. Además, se ocuparon varias armas de fuego.

Los cargos acusatorios se tipifican en varios artículos del Código Penal dominicano, como la asociación de malhechores, estafa, complicidad, usurpación de identidad, e infrigir la Ley 53-07 de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, Telemáticos, y de Telecomunicaciones, así como la de lavados de activos 155-17.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

11 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

14 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

15 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

19 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

21 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

21 horas hace