Categorías: Nacionales

El Ministerio Público solicita 18 meses de prisión preventiva para implicados en Discovery 2.0

Spread the love

El MP está pidiendo declaratoria de complejidad del caso al tribunal de atención permanente

Pasadas las 9:24 de la mañana de este domingo, el Ministerio Público hizo el depósito formal del expediente acusatorio contra los imputados de su más reciente caso, Operación Discovery 2.0, tras haber desmantelado una supuesta red de cibercriminales a quienes investigaban desde hacía 13 meses.

El procurador fiscal titular, Osvaldo Bonilla dijo a Diario Libre vía telefónica, que están solicitando prisión preventiva de 18 meses, así como declaración de complejidad del caso, mientras que los acusados suman un total de 24 preliminarmente, informó el funcionario.

Luego del depósito de la acusación se espera que el Tribunal de Atención Permanente fije el día y la hora, para el conocimiento de la audiencia de solicitud de medidas de coerción.

Por los plazos legales para el sometimiento se estima que la audiencia sea fijada para este lunes en horas de la mañana.

La Operación Discovery 2.0, de acuerdo a lo informado por el MP contó con la colaboración de otros órganos del Estado como la Policía Nacional, y a nivel internacional, investigadores del departamento de Investigación de Seguridad Nacional (HSI) de New York, por sus siglas en idioma inglés.

En total, unos 20 fiscales y más de 200 agentes de operaciones especiales de diversas instituciones participaron en la desarticulación de la presunta red, que se dedicaba a estafar mediante el engaño a ciudadanos estadounidenses, constituyendo un delito de alta tecnología.

La investigación establece que estos utilizaban al menos tres centros de operaciones que simulaban como centros de llamadas para servicio al cliente de compañías (call center).

Durante los arrestos realizados en Santiago y otras localidades el pasado viernes 4 de agosto, se ocupó equipos electrónicos, incluyendo celulares y tablets; vehículos, dinero en efectivo y prendas. Además, se ocuparon varias armas de fuego.

Los cargos acusatorios se tipifican en varios artículos del Código Penal dominicano, como la asociación de malhechores, estafa, complicidad, usurpación de identidad, e infrigir la Ley 53-07 de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, Telemáticos, y de Telecomunicaciones, así como la de lavados de activos 155-17.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Reino Unido retiene información de inteligencia sobre supuestos barcos narcotraficantes debido a ataques estadounidenses

El ejército estadounidense ha estado llevando a cabo ataques letales contra lo que funcionarios de…

5 horas hace

EE.UU: Trump firma el proyecto de ley de financiación, poniendo fin al cierre de gobierno más largo

Esta semana, el Congreso aprobó una legislación que mantendrá al gobierno abierto hasta el 30…

5 horas hace

EE.UU: Correos electrónicos de Jeffrey Epstein: Donald Trump, Bill Clinton, el príncipe Andrés y más

Los documentos de Epstein recientemente publicados muestran que el fallecido delincuente sexual calificó las prácticas…

11 horas hace

La Cámara de Representantes de EEUU aprobó la ley que pone fin al cierre del gobierno y envió la iniciativa a Trump para su promulgación

Gran parte de los legisladores republicanos, junto con un pequeño grupo de demócratas, respaldaron el…

11 horas hace

El lanzador de los Cleveland Guardians, Luis Ortiz, se declaró inocente de cargos por presunto amaño de apuestas

Su próxima comparecencia quedó fijada para el 19 de noviembre El lanzador de los Cleveland…

12 horas hace

La Jueza Pilar Jiménez Ortiz denuncia sesgo político en su evaluación del CNM

La presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte envió una carta al Consejo…

12 horas hace