Categorías: Nacionales

El Ministerio de Salud Pública notificó cinco nuevos casos de cólera

Spread the love

El Ministerio de Salud Pública notificó este miércoles cinco nuevos casos positivos a cólera, elevando a 36 el total de pacientes registrados en el país, desde octubre a la fecha. 

La información fue ofrecida por Yocasta Lara, directora de Centros Hospitalarios del Servicio Nacional de Salud (SNS).

Lara indicó que de esos cinco casos, tres ya fueron dados de alta y dos se mantienen ingresados recibiendo atenciones por otras condiciones de base que no les han permitido recibir el alta médica.

Actualmente, de las 289 camas disponibles para pacientes con cólera, once se mantienen ocupadas: nueve adultos en el Hospital Félix María Goico y dos niños ingresados en el Hugo Mendoza.

“Ya en el Santo Socorro no hay pacientes”, declaró Lara.

La doctora no ofreció datos sobre las pruebas post mortem aplicadas a cinco residentes del sector Villa Liberación, quienes, de acuerdo a sus familiares, habrían fallecido aquejados de síntomas asociados al cólera.

Distribución de la vacunas

Por su parte, la directora de Inmunoprevenibles por Vacunas, Aida Lucía Vargas, anunció que la vacuna anticólera Euvichol-Plus ya se comenzó a aplicar en pacientes de uno a 60 años, residentes en zonas vulnerables donde ya se han detectado casos.

El biológico se encuentra en el Hospital Goico, en los hospitales móviles de La Zurza y Villa Liberación y a partir de este jueves, en el Hospital Moscoso Puello.

También será distribuido en planteles escolares seleccionados, pertenecientes a estos sectores.

A nivel provincial, se aplicará  en Elías Piña, Montecristi, Independencia y Pedernales.

Vargas explicó que en caso de reportarse un caso positivo a cólera, se procederá a vacunar las diez casas que rodeen la vivienda donde se notificó la enfermedad bacteriana.

Asimismo, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, recordó que “estas vacunas son limitadas. Queríamos más, pero tenemos que priorizar lo que tenemos”.

Pérez dijo que se mantiene el interés de adquirir más dosis, por tal motivo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) seguirá abogando por el país.

Desde octubre de 2022, en el país se han aplicado 8,700 pruebas de cólera.

El epidemiólogo destacó que la cantidad de casos en República Dominicana es muy mínima, ya que en el caso de Haití, actualmente ocupa el quinto lugar a nivel de contagios, precedido solo por Bangladesh, Pakistán, Siria y Malawi.

Un total de 28 naciones presentan, a la fecha, brotes de cólera.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Colegio Médico Dominicano Filial Hermanas Mirabal anuncia paro hospitalario para el 14 y 15 de mayo

Hermanas Mirabal. – El Colegio Médico Dominicano (CMD), filial Hermanas Mirabal, anunció un paro general…

24 segundos hace

Hermanos Menéndez podrían salir en libertad condicional: juez les reduce sentencia por asesinato de sus padres

Los hermanos no mostraron ninguna emoción aparente durante la mayor parte del testimonio Erik y…

1 hora hace

La Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Advierte que durante el encuentro "no se discutirán propuestas particulares" La Presidencia de la República dio a conocer la…

2 horas hace

Rafael Devers discutió con la gerencia de Red Sox su negativa a jugar en primera base

El pelotero dominicano dejó saber su inconformidad con la gerencia de los Boston Red Sox…

2 horas hace

El Ejército de República Dominicana envía 800 soldados a la frontera para reforzar la seguridad nacional

Según la institución, las tropas serán asignadas a los batallones de infantería en la línea…

4 horas hace