Categorías: Nacionales

El Ministerio de Salud Pública dijo que esa institución es la única que puede ofrecer datos oficiales del sector salud.

Spread the love

El Ministerio de Salud Pública  dijo el día de hoy que esa institución es la única que puede ofrecer datos oficiales del sector salud.

Esto a raíz de la discrepancia en sus datos de reporte de muertes por covid en comparación con los publicados por la Juanta Central Electoral (JCE) el día de ayer.

Según el reporte de la JCE, 8,603 personas murieron en la República Dominicana por covid-19, mientras que el Ministerio de Salud establece que han fallecido 4,014 personas por la misma causa.

En la “Respuesta técnica de registro de defunciones ante discrepancias entre el registro civil de la Junta Central electoral y la Dirección General de Epidemiología sobre COVID-19”, la institución resalta que ambos registros tienen propósitos diferentes.

“Para el registro de defunciones existe un proceso de verificación, depuración, clasificación y ratificaciones de las causas de mortalidad”, cita el texto.

Explica que dicho proceso  viene preestablecido y estandarizado por la Organización Panamericana de Salud, el reglamento Sanitario internacional y la Clasificación internacional de enfermedades (CIE-10).

Salud Pública dijo también que existe un cantidad significativa de errores en el llenado de actas de defunción.

Atribuyó dichos errores a  médicos recién ingresados, y sostuvo que realizan entrenamientos para el correcto llenado de estos certificados periódicamente.

Alegaron además que la figura comunitaria conocida como alcalde pedáneo tiene la potestad de llenar estos certificados en muertes ocurridas en la comunidad “sin ningún conocimiento médico”.

“Asimismo, se puede mencionar situaciones de médicos que llenan certificados sin ser el médicos tratante del paciente y desconociendo detalles importantes”, se lee también en el documento.

Recordaron además que a principio de la pandemia, no se poseía la capacidad instalada para procesar el volumen actual muestras PCR.

“No se tenían pruebas de antígenos para COVID-19. Sumado a que lo único con que se contaba eran unas pruebas rápidas de anticuerpos que tenían un margen de error referente a falsos positivos muy elevado”.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace