Categorías: Nacionales

El Ministerio de Salud Pública dijo que esa institución es la única que puede ofrecer datos oficiales del sector salud.

Spread the love

El Ministerio de Salud Pública  dijo el día de hoy que esa institución es la única que puede ofrecer datos oficiales del sector salud.

Esto a raíz de la discrepancia en sus datos de reporte de muertes por covid en comparación con los publicados por la Juanta Central Electoral (JCE) el día de ayer.

Según el reporte de la JCE, 8,603 personas murieron en la República Dominicana por covid-19, mientras que el Ministerio de Salud establece que han fallecido 4,014 personas por la misma causa.

En la “Respuesta técnica de registro de defunciones ante discrepancias entre el registro civil de la Junta Central electoral y la Dirección General de Epidemiología sobre COVID-19”, la institución resalta que ambos registros tienen propósitos diferentes.

“Para el registro de defunciones existe un proceso de verificación, depuración, clasificación y ratificaciones de las causas de mortalidad”, cita el texto.

Explica que dicho proceso  viene preestablecido y estandarizado por la Organización Panamericana de Salud, el reglamento Sanitario internacional y la Clasificación internacional de enfermedades (CIE-10).

Salud Pública dijo también que existe un cantidad significativa de errores en el llenado de actas de defunción.

Atribuyó dichos errores a  médicos recién ingresados, y sostuvo que realizan entrenamientos para el correcto llenado de estos certificados periódicamente.

Alegaron además que la figura comunitaria conocida como alcalde pedáneo tiene la potestad de llenar estos certificados en muertes ocurridas en la comunidad “sin ningún conocimiento médico”.

“Asimismo, se puede mencionar situaciones de médicos que llenan certificados sin ser el médicos tratante del paciente y desconociendo detalles importantes”, se lee también en el documento.

Recordaron además que a principio de la pandemia, no se poseía la capacidad instalada para procesar el volumen actual muestras PCR.

“No se tenían pruebas de antígenos para COVID-19. Sumado a que lo único con que se contaba eran unas pruebas rápidas de anticuerpos que tenían un margen de error referente a falsos positivos muy elevado”.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: El exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, resultó gravemente herido en un accidente de tránsito en New Hampshire

Producto del choque ocurrido el sábado por la noche, el político de 81 años sufrió…

19 horas hace

EE.UU: Un muerto y tres heridos tras el choque de dos aviones ligeros durante el aterrizaje en un aeropuerto de Colorado

El siniestro, que involucró a una Cessna 172 y una Extra EA-300, provocó que una…

19 horas hace

Polvo del Sahara mantendrá cielo grisáceo; vaguada provocará aguaceros en varias provincias

Este lunes, inicio de la semana laboral, las condiciones del tiempo en República Dominicana seguirán…

19 horas hace

Un temblor de tierra de magnitud 4.6 en la escala de Richter se registró al norte de Bayaguana la madrugada de este lunes

El evento se produjo a las 5:27 de la mañana con epicentro a 14 kilómetros…

21 horas hace

Murió Alberto Padilla, ex presentador de CNN en Español

El periodista mexicano, conocido por su trabajo en CNN en Español y su programa en…

21 horas hace

Más de 800 muertos y miles de heridos en Afganistán tras un devastador terremoto de magnitud 6,0

Las autoridades locales reportaron que los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi…

21 horas hace