Categorías: Nacionales

El Ministerio de Salud Pública dijo que esa institución es la única que puede ofrecer datos oficiales del sector salud.

Spread the love

El Ministerio de Salud Pública  dijo el día de hoy que esa institución es la única que puede ofrecer datos oficiales del sector salud.

Esto a raíz de la discrepancia en sus datos de reporte de muertes por covid en comparación con los publicados por la Juanta Central Electoral (JCE) el día de ayer.

Según el reporte de la JCE, 8,603 personas murieron en la República Dominicana por covid-19, mientras que el Ministerio de Salud establece que han fallecido 4,014 personas por la misma causa.

En la “Respuesta técnica de registro de defunciones ante discrepancias entre el registro civil de la Junta Central electoral y la Dirección General de Epidemiología sobre COVID-19”, la institución resalta que ambos registros tienen propósitos diferentes.

“Para el registro de defunciones existe un proceso de verificación, depuración, clasificación y ratificaciones de las causas de mortalidad”, cita el texto.

Explica que dicho proceso  viene preestablecido y estandarizado por la Organización Panamericana de Salud, el reglamento Sanitario internacional y la Clasificación internacional de enfermedades (CIE-10).

Salud Pública dijo también que existe un cantidad significativa de errores en el llenado de actas de defunción.

Atribuyó dichos errores a  médicos recién ingresados, y sostuvo que realizan entrenamientos para el correcto llenado de estos certificados periódicamente.

Alegaron además que la figura comunitaria conocida como alcalde pedáneo tiene la potestad de llenar estos certificados en muertes ocurridas en la comunidad “sin ningún conocimiento médico”.

“Asimismo, se puede mencionar situaciones de médicos que llenan certificados sin ser el médicos tratante del paciente y desconociendo detalles importantes”, se lee también en el documento.

Recordaron además que a principio de la pandemia, no se poseía la capacidad instalada para procesar el volumen actual muestras PCR.

“No se tenían pruebas de antígenos para COVID-19. Sumado a que lo único con que se contaba eran unas pruebas rápidas de anticuerpos que tenían un margen de error referente a falsos positivos muy elevado”.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Se formó la tormenta tropical Erin, justo al oeste de las islas de Cabo Verde, en el océano Atlántico

Algunos modelos de trayectoria del fenómeno lo colocan al norte de las Antillas Mayores como…

11 horas hace

Indomet advierte sobre lluvias con tormentas eléctricas y altas temperaturas

Con altas temperaturas esperadas, se aconseja a la población tomar líquidos, vestir ropa ligera y…

15 horas hace

EE.UU: Trump ofrecerá una conferencia de prensa después de ordenar a las personas sin hogar que abandonen DC

El presidente Donald Trump dijo en una publicación en las redes sociales que abordará la…

16 horas hace

Trump considera desplegar hasta 1.000 guardias nacionales en Washington D. C.

Trump está considerando desplegar la Guardia Nacional en la capital del país, dijeron a NBC…

16 horas hace

Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como Miss RD Universo

Ventura estuvo entre las favoritas del público por imponente presencia sobre el escenario. Jennifer Ventura,…

16 horas hace