Categorías: Nacionales

El Ministerio de Salud Pública aclara cancelaciones a médicos fueron por ausencias y duplicidad en nóminas

Spread the love

Asegura que las desvinculaciones se realizaron apegadas a la Ley 41-08 de Función Pública

El Ministerio de Salud Pública aseguró este jueves que no se han realizado desvinculaciones arbitrarias al personal médico y aclaró que las decisiones recientes en torno a la terminación de contratos responden a procesos de verificación y regularización realizados en coordinación con instituciones afines.

“En los últimos años, para reforzar el sistema de salud durante la jornada nacional de vacunación, en tiempos y circunstancias especiales, se contrataron de manera provisional médicos y enfermeras. Sin embargo, en ausencia de las circunstancias referidas, y con la necesidad de regularizar la situación de este personal, el Ministerio procedió a realizar un levantamiento nacional a través de sus Direcciones Provinciales de Salud (DPS) para verificar el estatus de dicho personal“, explicó la entidad a través de un comunicado.

De acuerdo con el documento, el levantamiento señalado evidenció que parte del personal no estaba asistiendo a sus puestos de trabajo asignados. 

“Por tal motivo, se tomó la decisión de prescindir de estos contratos, medida que fue debidamente comunicada a los encargados de Recursos Humanos de los centros de salud“, estableció la nota de prensa.

Adicionalmente, la Contraloría General de la República notificó casos de duplicidad de nómina, lo cual está prohibido por la Ley 41-08 de Función Pública, en su artículo 80, inciso 5. 

“En consecuencia, se procedió con la exclusión de aquellos profesionales que figuraban en más de una nómina del Estado, dejándolos solamente en una, como indica la ley. De igual manera, se han desvinculado médicos que han cometido faltas de tercer grado establecidas en la Ley de Función Pública en el ejercicio de sus funciones”, explica el comunicado.

  • De acuerdo con Salud Pública, se han agotado los procedimientos correspondientes que establece la Ley 41-08.

En tanto, las Direcciones Provinciales de Salud solicitaron la revisión y adecuación del personal médico, con el objetivo de optimizar la respuesta sanitaria en cada territorio, resultando en ajustes que permitan alinear los recursos humanos disponibles con las necesidades reales y prioritarias de cada demarcación, con miras a fortalecer la eficiencia del sistema de salud.

CMD anunció paro

Previo a la emisión de este comunicado, el Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció una huelga general por 48 horas a nivel nacional a realizarse el próximo miércoles 14 y jueves 15 de mayo, en todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), del Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria, en represalia a unas 14 cancelaciones de médicos y a un número no citado de enfermeras.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: Trump advierte de un “apocalipsis” en Chicago con amenazas de tropas y redadas migratorias

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, calificó a Trump de “aspirante a dictador” y advirtió…

3 horas hace

EEUU busca que la OEA respalde una fuerza antipandillas en Haití pese al rechazo de Brasil y sus aliados regionales

Lula da Silva junto a Colombia, Bolivia y Honduras están remisos a respaldar una iniciativa…

6 horas hace

Ataque terrorista en Jerusalén: al menos seis muertos y varios heridos en un tiroteo contra un autobús de pasajeros

Los dos atacantes, identificados como residentes de Cisjordania, fueron abatidos por un civil armado y…

6 horas hace

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

5 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

5 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

5 días hace