Categorías: Nacionales

El Ministerio de Interior y Policía informó que a partir de este Viernes Santo hasta el Domingo de Resurrección solo se permitirá venta de bebidas alcohólicas para llevar

Spread the love

El Ministerio de Interior y Policía informó que a partir de este Viernes Santo hasta el Domingo de Resurrección solo se permitirá a los establecimientos comerciales la venta de bebidas alcohólicas para llevar.

Así lo dispone el decreto 171-21 emitido por el presidente Luis Abinader el 16 de este mes de marzo.

Las unidades del Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) conformadas por más de 300 hombres y mujeres estarán visitando las diferentes playas y balnearios para garantizar que se acaten las medidas.

José Payano, director del COBA, dijo que durante esos tres días se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en lugares y establecimientos públicos y privados de uso público, como parques, playas, restaurantes, colmados y bares.

De igual forma, se prohíbe la venta de tales productos con el propósito de ser consumidos en dichos espacios.

“Cualquier establecimiento podrá vender bebidas alcohólicas durante estos días, siempre que las mismas sean para llevar o para ser entregadas a domicilio”, explicó Payano.

Indicó que para garantizar el cumplimiento del decreto, desde el pasado viernes están visitando los establecimientos comerciales que están alrededor de las playas para orientarlos sobre la importancia del cumplimiento de los protocolos. Como parte de ese trabajo visitó ayer Las Terrenas, Nagua y Samaná, para un contacto más directo con la gente de estos lugares y los visitantes.

Explicó que habrá una fase de seguimiento al cumplimiento del decreto, la cual inicia desde este jueves, donde las unidades del COBA conformadas por más de 300 hombres y mujeres estarán visitando las diferentes playas y balnearios para garantizar que se acaten las medidas.

“Los establecimientos que incumplan las medidas serán sancionados con varios días de clausura total. Además, la violación también puede implicar sanciones financieras que van de uno a diez salarios mínimos”, resaltó Payano.

La medida busca prevenir la ocurrencia de hechos lamentables durante el asueto de la Semana Mayor y evitar la propagación del COVID-19.

Por otra parte, recordó a la ciudadanía que se encuentra alrededor de las playas que los días viernes, sábado y domingo de Semana Santa el horario del toque de queda es de 7:00 p.m. hasta las 5:00 a.m., con una gracia de libre circulación de tres horas adicionales para trasladarse a las respectivas residencias.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace