Categorías: Nacionales

El Ministerio de Educación presentará de manera formal el protocolo general para el retorno presencial a las aulas

Spread the love

El Ministerio de Educación presentará este viernes de manera formal el protocolo general para el retorno presencial a las aulas, el cual se tiene previsto que sea de forma “gradual, voluntario, progresivo y bajo consentimiento” de los padres.

Las clases presenciales fueron suspendidas el año pasado tras la llegada al país del COVID-19.

Conforme a la institución, la presentación se realizará a partir de las 10:00 de la mañana en el Centro Cultural de las Telecomunicaciones, ubicado en la calle Isabel La Católica, en la Ciudad Colonial, Distrito Nacional.

El cronograma será presentado por una mesa técnica mixta compuesta por los ministerios de Educación y Salud Pública.

Para la vuelta a las aulas se han estado vacunando contra el COVID-19 los docentes, los cuales no estaban en la fase del Plan Nacional de Vacunación que ejecuta el Gobierno, a través del Gabinete de Salud.

El retorno a clases presenciales fue aprobado a unanimidad en una reunión del Consejo Nacional de Educación (CNE), realizada el 24 de febrero. Fue encabezada por el ministro de Educación, Roberto Furcal, quien adelantó que el regreso a clases, tras casi un año de docencia virtual y a distancia, se haría de forma escalonada y con el consentimiento de los padres.

Aunque la Asociación de Profesores Dominicana (ADP) acudió a la reunión en la que se aprobó el regreso presencial a las clases, luego la presidenta del gremio, Xiomara Guante, dijo que “eso no era lo que se había aprobado” y denunció que el ministro Fulcar estaba accediendo a presiones del empresariado. Dijo que no habían condiciones en las aulas para que los alumnos volvieran a las clases.

La pasada semana, la presidenta de la ADP, Xiomara Guante, denunció que el Ministerio de Educación recibe presiones del sector empresarial para que los estudiantes puedan volver a las aulas, pero que los maestros exigen que previamente se cumplan con requerimientos que garanticen un retorno seguro a clases, tanto para ellos como para los alumnos.

Esa posición fue rechazada tajantemente por el ministro de Educación. “A nosotros no nos mueve ninguna presión de ningún sector. Obviamente como organismo rector de la Educación de la República Dominicana y como servidores públicos, estamos en el deber de escuchar a todos los sectores y a todas las personas que tengan alguna opinión, alguna propuesta o alguna recomendación al respecto, pero a la hora de tomar decisiones, tomamos decisiones en procura de la educación y de la salud de los maestros, los estudiantes, de la comunidad educativa y de la familia dominicana”, dijo en la ocasión.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El presidente Luis Abinader declaró duelo nacional de tres días por tragedia sucedida en Jet Set

El presidente Luis Abinader declaró mediante decreto 194 –25 un duelo nacional de tres días,…

7 horas hace

Cámara de Cuentas detectó nuevas irregularidades en Hacienda por más 25 mil millones en gestión de Donald Guerrero

Otra irregularidad identificada en el informe pericial se refiere a los pagos tratados como sucesiones,…

13 horas hace

Toronto elimina a los Yankees y entre a la final de campeonato  Liga Americana

Con pitcheo profundo y turnos largos que desgastaron al rival, los Azulejos de Toronto derrotaron…

13 horas hace

EE.UU: Un hombre armado mata a tres personas en un tiroteo en el área de Houston, dice la policía

El hombre que se cree que fue el tirador murió más tarde por suicidio, dijo…

13 horas hace

Trump afirmó que los rehenes “serán liberados probablemente el lunes” y calificó el acuerdo entre Israel y Hamas como “paz en Medio Oriente”

En una entrevista con Fox News, el mandatario estadounidense también habló sobre las próximas fases…

13 horas hace