El Ministerio de Educación no se opondrá a que los colegios privados inicien el año escolar 2020-2021 de manera virtual antes de que lo haga el sector público, siempre y cuando se apeguen a las normas que fueron establecidas este lunes en el Plan Nacional de Educación, el cual fue firmado.
Roberto Fulcar, ministro de Educación, dijo la tarde de este lunes que la no oposición se mantiene siempre que se dé aplicación al programa oficial de capacitación de profesores, el de orientación a los padres y el de ambientación e inducción a los estudiantes.
“Dado que algunas instituciones educativas, de iniciativa privada, dicen estar preparadas para iniciar clases virtuales, el Ministerio de Educación no se opondrá a que puedan realizar actividades relacionadas con la retroalimentación del año escolar que culminó”, indicó.
Las clases están pautadas a comenzar en el sistema educativo el 18 de septiembre para formación de los docentes y el dos de noviembre para la docencia. La metodología será a distancia, lo que implica lo virtual, la radio y la televisión para lo cual se desarrollarán contenidos.
“En la República Dominicana hay un solo sistema educativo y todas sus expresiones deben garantizar el cumplimiento del plan oficial”, manifestó el funcionario.
El año escolar preuniversitario se iniciará el 18 de septiembre con la capacitación de los docentes y será a distancia, con el apoyo del uso de la televisión, la radio y el internet.
Mientras, que el comienzo de la clase, con los niños, será el 2 de noviembre.
El presidente Luis Abinader declaró mediante decreto 194 –25 un duelo nacional de tres días,…
Otra irregularidad identificada en el informe pericial se refiere a los pagos tratados como sucesiones,…
Con pitcheo profundo y turnos largos que desgastaron al rival, los Azulejos de Toronto derrotaron…
El hombre que se cree que fue el tirador murió más tarde por suicidio, dijo…
En una entrevista con Fox News, el mandatario estadounidense también habló sobre las próximas fases…
https://www.youtube.com/watch?v=YYfO3no0468