Categorías: Nacionales

El Ministerio de Educación dio a conocer las condiciones que deben cumplir los centros educativos para el retorno a la docencia semipresencial, pautado para iniciar de forma gradual a partir del próximo 6 de abril

Spread the love

El Ministerio de Educación dio a conocer este viernes las condiciones que deben cumplir los centros educativos para el retorno a la docencia semipresencial, pautado para iniciar de forma gradual a partir del próximo 6 de abril.

A continuación, las condiciones mínimas que se exige a los planteles:

  • Adecuada ventilación de los espacios.
  • Limpieza y desinfección periódica de la planta física.
  • Organización de espacios, grupos y horarios que garanticen una distancia de al menos 1,5 metros entre las personas.
  • Uso obligatorio de mascarilla.
  • Facilidades para la higienización frecuente de manos, con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol.
  • Disponibilidad de agua y jabón líquido. De no existir agua en la llave, se debe garantizar de forma externa.
  • Compromiso de empoderamiento de los actores de la comunidad educativa.
  • En los casos de ambientes con aire acondicionado, abrir las ventanas varias veces al día. Además, verificar que los sistemas de ventilación funcionen correctamente y propicien una adecuada calidad de aire interior.
  • Baños diferenciados para los alumnos y el personal de los centros.
  • Mantener el distanciamiento social en todo momento.
  • Para la merienda y almuerzo escolar se priorizarán los alimentos envasados.
  • El personal debe disponer de lavamanos identificados, gel, alcohol, guantes, cubre boca e identificar las áreas con capacidades máximas de uso para los alimentos.
  • Se debe realizar una limpieza y desinfección profunda de todas las áreas del centro antes del retorno a la modalidad semipresencial.

Las autoridades informaron que este protocolo se establece tomando en cuenta el desarrollo y las tendencias del COVID-19 en cada una de las provincias y regiones de la República Dominicana, además, establece las pautas que permitirán, de manera semipresencial, dinamizar la actividad educativa en la segunda mitad del año escolar 2020-2021.

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, informó este viernes que el retorno gradual a las aulas será a partir del 6 de abril, luego del asueto por Semana Santa.

El funcionario indicó que se iniciará con los estudiantes de primera infancia, que comprenden los centros que gestiona el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI).

Además, están convocados los estudiantes del ciclo inicial y del primer ciclo de primaria que es hasta el promedio de edad de 8 años.

En una segunda etapa, pautada para el 12 de abril, asistirían los adultos de 6 grado secundaria de la modalidad técnica.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: El exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, resultó gravemente herido en un accidente de tránsito en New Hampshire

Producto del choque ocurrido el sábado por la noche, el político de 81 años sufrió…

6 horas hace

EE.UU: Un muerto y tres heridos tras el choque de dos aviones ligeros durante el aterrizaje en un aeropuerto de Colorado

El siniestro, que involucró a una Cessna 172 y una Extra EA-300, provocó que una…

6 horas hace

Polvo del Sahara mantendrá cielo grisáceo; vaguada provocará aguaceros en varias provincias

Este lunes, inicio de la semana laboral, las condiciones del tiempo en República Dominicana seguirán…

6 horas hace

Un temblor de tierra de magnitud 4.6 en la escala de Richter se registró al norte de Bayaguana la madrugada de este lunes

El evento se produjo a las 5:27 de la mañana con epicentro a 14 kilómetros…

7 horas hace

Murió Alberto Padilla, ex presentador de CNN en Español

El periodista mexicano, conocido por su trabajo en CNN en Español y su programa en…

7 horas hace

Más de 800 muertos y miles de heridos en Afganistán tras un devastador terremoto de magnitud 6,0

Las autoridades locales reportaron que los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi…

8 horas hace