Categorías: Nacionales

El Ministerio de Educación anunció que renueva diseño de Pruebas Nacionales

Spread the love

El Ministerio de Educación anunció que las Pruebas Nacionales y las Evaluaciones Diagnósticas Nacionales presentarán cambios en su diseño este año, para poner foco en competencias específicas.

En una nota de prensa la institución explicó que las pruebas se basarán en la metodología Diseño Centrado en Evidencias, que tiene como objetivo especificar la estructura del argumento evidencial de la prueba y determinar que el modo en que se recoge y se interpreta la evidencia esté en relación con los propósitos de estas mediciones estandarizadas.

El Viceministerio de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad, a través de su Dirección de Evaluación de la Calidad, informó que estos cambios consisten en identificar las competencias específicas a evaluar en cada área, luego, por cada competencia se enuncian afirmaciones generales acerca de un sujeto que muestre algún desarrollo de dicha competencia.

La directora de Evaluación de la Calidad, Yamile Altagracia Valenzuela Calderón, explicó que, en el caso de Lengua Española, se evalúa la comprensión lectora a través de textos escritos; en Matemática la comunicación y representación de información matemática, la resolución de problemas, el razonamiento y argumentación; en Ciencias Sociales los modelos históricos sociales y su análisis desde diferentes perspectivas, y en Ciencias de la Naturaleza el análisis de problemas y fenómenos naturales y aplicando procedimientos científicos.

Valenzuela Calderón aclaró que por ser estas evaluaciones de lápiz y papel y se componen de preguntas cerradas, tienen algunas restricciones y no permiten evaluar todos los aspectos del currículo, por esta razón, algunas competencias no son evaluadas en las pruebas. Ejemplifica que en Lengua Española no se evaluarán los aspectos orales, sino la comprensión lectora a través de la comprensión de textos escritos.

La titular de la Dirección de Evaluación de la Calidad resaltó que otro cambio importante es que se diseñó una misma prueba para las distintas modalidades de secundaria seleccionando del currículo lo que es común a las tres, por tanto, los estudiantes inscritos en 6to. secundaria en 2023 en las Modalidades Académica, Técnico Profesional y Artes responderán la misma prueba.

La aplicación se hará del 24 al 29 de junio, en el orden Matemáticas, Ciencias Sociales, Lengua Española y Ciencias de la Naturaleza, una asignatura por día para secundaria y dos asignaturas por día para adultos y estudiantes con asignaturas pendientes de años anteriores a 2023.

Valenzuela Calderón indicó que como estas pruebas tienen un nuevo diseño, los estudiantes pendientes de todas las modalidades, anteriores al año 2023, tomarán las pruebas que tengan pendientes en fin de semana y tienen que inscribirse por internet en el plazo establecido (hasta el 31 de mayo) completado sus datos en el siguiente enlace: https://bit.ly/3O6g1nU.

Las pruebas para el Subsistema de Personas Jóvenes y Adultas de Básica y Media y pendientes de años anteriores a 2023 no tienen cambios en su diseño. Las fechas de aplicación son: sábado 24 de junio Matemática, un receso y luego Ciencias Sociales y domingo 25 de junio Lengua Española, receso y después Ciencias de la Naturaleza.

Valenzuela Calderón aclaró que, para compartir estos cambios con la comunidad educativa, se desarrollaron talleres presenciales con las Regionales y Distritos Educativos y se elaboraron documentos que se les compartieron para que a su vez capaciten a los docentes y equipo de gestión de los centros educativos.

Los materiales están publicados en la página del Ministerio de Educación.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace