Categorías: Nacionales

El Minerd aseguró que no renunciará al “deber y derecho” de elaborar libros de texto

Spread the love

El Ministerio de Educación (Minerd) aseguró este miércoles que no renunciará “a su deber y derecho constitucional” de establecer las políticas públicas que sean favorables al desarrollo de la educación nacional, como lo es la de edición de los libros de texto a ser utilizados en el sistema educativo público.

En una nota de prensa enviada por la Dirección de Comunicaciones, el Minerd recordó que el numeral 3 del artículo 147 de la Constitución establece: “La regulación de los servicios públicos es facultad exclusiva del Estado. La ley podrá establecer que la regulación de estos servicios y de otras actividades económicas se encuentre a cargo de organismos creados para tales fines”.

En ese sentido, explicó que la ley de Educación es muy clara en su artículo 94, literal e, que establece como función central del ministerio “la preparación, selección y difusión de medios educativos, libros de texto, nuevas metodologías, instrumentos didácticos, audiovisuales, bancos de información, computadoras, el periódico, la radio, y televisión educativa, así como cualquier otro tipo de ayuda a la actividad educativa”.

Por esta razón, enfatizó que es misión del Minerd elaborar sus materiales educativos, de los que el principal son los libros de texto, “como lo hacen 17 de 21 países de Iberoamérica”.

“En el caso de Costa Rica y otras naciones, está prohibido evaluar, considerar, libros provenientes de las editoras privadas”, señaló la nota del Minerd.

De acuerdo con la nota de prensa del Minerd,  nada le obliga a” tener guardada una parte del 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) asignado a la educación preuniversitaria para beneficiar a las editoras privadas”.

Dice no ha violado ningún derecho

“El Minerd no ha violado ningún derecho. Este Ministerio, dentro de sus funciones, ha evaluado y aprobado a autores independientes y a editoras 354 libros de texto, que siguen vigentes por el plazo de cuatro años desde el momento de aprobación por la Dirección de Currículo. Los editores siempre han vendidos sus libros en los colegios privados y es obvio que lo pueden seguir haciendo, ya que nada se lo impide”, agrega la nota enviada por la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Educación.

El Minerd dijo que actualmente tiene comprometido los libros de cada grado y nivel “con autores de primera línea, intelectuales que prestigian al país a los cuales el ministerio les está ofreciendo el apoyo metodológico y pedagógico que requieren para concebir y escribir las unidades que integrarán los libros de texto“.

De este proceso resultarán libros de la más alta calidad en formato impreso y digital, verdaderamente digital, con las cualidades de un libro interactivo”, garantizó. 

Demanda en tribunales

La decisión del Miner de elaborar sus propios libros de texto ha sido llevada al Tribunal Superior Administrativo por la editora Casa Duarte, que busca anular la ordenanza 03-2022, que “establece la Preparación de Contenidos, Estrategias, Materiales y Recursos para el Aprendizaje, a fin de restablecer el respeto al ordenamiento jurídico y, de manera especial, al principio de seguridad jurídica.

Olivo Rodríguez Huertas, representante de la editora Casa Duarte, en entrevista con Diario Libre dijoLa decisión del Minerd de producir sus propios libros de texto para los centros educativos públicos y privados podría crear un efecto monopolio en el mercado, disminuyendo así la competencia. Esto tendría un impacto negativo en la demanda de los libros aprobados por las Ordenanzas 03-2021 y 01-2022 del propio Minerd, afectando la expectativa que tienen las distintas editoriales respecto a la amortización de las inversiones realizadas durante el proceso de producción de los libros que fueron aprobados por el Consejo Nacional de Educación”

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace