El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y los rectores de las instituciones de educación superior y universidades acordaron tres fases para el desarrollo de docencia semipresencial.
La primera fase, pautada para el 6 de abril, comprende las asignaturas con laboratorios y áreas de servicios, bibliotecas, institutos de investigación, exámenes especiales, tutorías, defensa de tesis y programas de posgrado.
En tanto, la dos comenzaría el 4 de mayo, con prácticas docentes, docencia de asignaturas teóricas, rotaciones hospitalarias y prácticas comunitarias.
La tercera y última fase del retorno contempla un sistema híbrido-semipresencial, según la evolución sanitaria del país.
Franklin García Fermín, titular del Mescyt, creó una comisión que trabajará las propuestas sobre el retorno a la docencia semipresencial.
García Fermín presentará las inquietudes de los rectores al Ministerio de Salud Pública.
La interdicción culminó con la incautación de 377 paquetes de presunta cocaína Las autoridades dijeron…
https://www.youtube.com/watch?v=PkEkPECCEhU
https://www.youtube.com/watch?v=LUaWXpkRabo
https://www.youtube.com/watch?v=DC_OCjc8F70
https://www.youtube.com/watch?v=3B5GDlDugZA
https://www.youtube.com/watch?v=ZirDpN1FH08