Categorías: Internacionales

El juez del Supremo manda a prisión a Santos Cerdán, ex número 2 de Sánchez en el PSOE, por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias

Spread the love

En su declaración, el ex secretario de organización ha negado haber intervenido en ningún reparto de mordidas o en presuntas adjudicaciones irregulares y ha atribuido la apertura de esta causa judicial a una persecución política

El juez instructor del Tribunal Supremo que está investigando el llamado caso Koldo, Leopoldo Puente, ha acordado el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza para el ex secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, tras las peticiones de la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones lideradas por el PP, según ha adelantado Europa Press.

El Ministerio Público había solicitado esta medida para el imputado por el riesgo de destrucción de pruebas y el riesgo de fuga, razones por las que el instructor ha tomado esta decisión. Es la primera vez que solicita esta acción a cualquiera de los imputados en este caso.Santos Cerdán llegando al Tribunal Supremo (REUTERS/Juan Medina)

A esta petición también se han sumado las acusaciones, lideradas por el PP, y se repite su estrategia de la semana pasada con José Luis Ábalos y Koldo García, pero esa vez decidió no imponerles la prisión.

La declaración de Santos Cerdán

Sobre su declaración, fuentes jurídicas consultadas por EFE señalan que Cerdán ha negado haber intervenido en ningún reparto de mordidas o en presuntas adjudicaciones irregulares y ha atribuido la apertura de esta causa judicial a una persecución política por haber negociado la investidura con el PNV y EH Bildu.

Durante su declaración en el Tribunal Supremo, el ex secretario de organización ha expresado que el siguiente en ser perseguido será el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por haber negociado con Junts.

Además, según diferentes fuentes se habría desligado de los audios grabados por Koldo García y en los que se basa el informe de la UCO con los indicios en su contra, llegando a cuestionar la legitimidad de los mismos, igual que lo hizo Ábalos la semana pasada. Cerdán ha anunciado que solicitará una prueba pericial de esas grabaciones.

0 seconds of 23 secondsVolume 100%Imágenes de la llegada de Santos Cerdán al Tribunal Supremo por el Caso Koldo.

El informe de Santos Cerdán

El mencionado informe de la UCO es un escrito de 490 páginas que se fundamenta en ocho audios grabados por el exasesor de Ábalos y que se encontraban en su teléfono móvil. En ellos, Koldo mantenía diferentes conversaciones con el propio Ábalos y con Cerdán.

La principal conclusión que los agentes de la UCO sacan sobre el exnúmero tres del PSOE es que habría sido el encargado de “gestionar los presuntos pagos” que recibieron José Luis Ábalos y Koldo García por parte de la empresa Acciona, y que ascenderían a 620.000 euros, a cambio de obtener contratos públicos.

“Las contraprestaciones económicas dimanantes presuntamente de ACCIONA, percibidas por Ábalos y Koldo, y gestionadas por Santos, ascenderían a 620.000 euros, si bien a criterio de Koldo aún quedarían 450.000 euros pendientes de abono”, destaca el informe. “En este sentido, y de manera general, se observa a través de los diferentes audios cómo Koldo realiza junto a Ábalos una recapitulación de las cantidades económicas que se les debe a ambos, uniendo estas cuantías a adjudicaciones concretas que han podido ser identificadas. Posteriormente, Koldo se dirige a Santos, con quien discute, nuevamente, sobre los adeudos concretos, pareciendo ser el propio Santos la persona encargada de gestionar esos presuntos pagos”, relatan los agentes en el escrito.Firmas de Joseba Antxón Alonso y Santos Cerdán en el contrato de venta de acciones de Servinabar

Las implicaciones de Cerdán con la trama no terminaron ahí, y una semana más tarde se encontró en el registro de la casa del empresario Joseba Antxón Alonso un contrato con Cerdán por el que este adquirió 1.350 participaciones de Servinabar 2000 S.L. por valor de 6.000 euros, el 45%. La benemérita considera que la constructora navarra es una de las supuestas tapaderas de la trama de amaños de obra pública.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EEUU busca que la OEA respalde una fuerza antipandillas en Haití pese al rechazo de Brasil y sus aliados regionales

Lula da Silva junto a Colombia, Bolivia y Honduras están remisos a respaldar una iniciativa…

3 horas hace

Ataque terrorista en Jerusalén: al menos seis muertos y varios heridos en un tiroteo contra un autobús de pasajeros

Los dos atacantes, identificados como residentes de Cisjordania, fueron abatidos por un civil armado y…

3 horas hace

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

5 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

5 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

5 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

5 días hace