Categorías: Nacionales

El juez del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Raymundo Mejía, le otorgó prórroga de dos meses a la Pepca para presentar acusación Coral

Spread the love

El juez del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Raymundo Mejía, le otorgó este martes a la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) una prórroga de dos meses para que concluya su investigación en contra de los imputados en el caso de supuesta corrupción militar, policial y religioso denominado Coral.

El magistrado dijo que otorgó el plazo por la complejidad del caso, y que el mismo comienza a contarse a partir del próximo 16 de febrero. Además, ratificó la medida de coerción a los sindicados por corrupción.

El organismo persecutor había solicitado un plazo de cuatro meses más para seguir preparando el documento acusatorio, sin embargo, solo le fueron concedido dos meses.

El titular de la Pepca, Wilson Camacho, dijo, a su salida de la sala de audiencias, que el Ministerio Público depositó ante el tribunal todos los documentos necesarios para el otorgamiento de la prórroga y el mantenimiento de la medida de coerción.

Luego de esta prórroga el Ministerio Público se abocará a presentar la acusación formal en contra de los imputados.

“Mostraremos un acto conclusivo, con la profundidad necesaria y sobre todos los involucrados en este proceso”, planteó Camacho.

El Ministerio Público señala al mayor general Adán Cáceres Silvestre como el cabecilla que supuestamente creó un entramado militar-policial, social y religioso para distraer fondos del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) y del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur).

Además de Cáceres Silverstre, guardan prisión preventiva desde mayo de 2021, el coronel Rafael Núñez de Aza, el sargento Alejandro José Montero Cruz, el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán y su madre, la pastora Rossy Guzmán Sánchez.  

Por el mismo caso cumple arresto domiciliario el mayor Raúl Alejandro Girón Jiménez, que colaboró con la investigación del Ministerio Público.

Al grupo se le acusa de asociación de malhechores, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos, lavado de activos provenientes de actos de corrupción, entre otros delitos.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

10 mins hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

18 mins hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

1 hora hace

El Indomet pronostica condiciones de buen tiempo y aguaceros en varias provincias

Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 31…

1 hora hace

Carmen Magalys Medina se declara inocente: “He sido una víctima colateral de una persecución política”

La defensa de la imputada por corrupción administrativa presentó sus conclusiones finales ante el tribunal…

11 horas hace

El COE informó que dispuso la apertura de la compuerta de la presa Tavera-Bao, debido al aumento significativo del caudal

El COE recomienda evitar entrar en el río Yaque del Norte Mientras en el norte…

12 horas hace