Categorías: Nacionales

El Infectólogo Clemente Terrero advierte situación por dengue en RD es “grave”

Spread the love

Las provincias Santiago, Barahona y Santo Domingo registran el mayor incremento de casos

El infectólogo Clemente Terrero advirtió este martes que el incremento en los casos de dengue apunta hacia una epidemia en expansión.

“Todos sabemos que hace cuatro años fue la última epidemia de dengue en la República Dominicana”, dijo Terrero al asegurar que, en el país desde hace dos años, cuando se reinició el proceso de reactivación social y económico tras la pandemia del COVID-19, se vienen creando las condiciones para que haya una gran población de mosquitos.

“La situación que vive en este momento la República Dominicana con relación al dengue es grave. Una situación difícil y compleja que está comenzando y va en expansión“, afirmó Terrero, al tiempo que sostuvo que desde hace dos semanas es cuando ha iniciado el incremento de casos, pero las epidemias de dengue se pueden prolongar por meses y el panorama actual podría agravarse en los próximos días o semanas.       

Sostuvo que a pesar de que hay que esperar las cifras oficiales para saber la cantidad de casos actualmente la saturación que se observa en los hospitales pediátricos, materno infantil de Los Mina, el Robert Reid Cabral y el Hugo Mendoza en Santo Domingo y el Distrito Nacional, así como los centros de salud de otras provincias y los del sector privado son un indicador de que ha subido la incidencia, que hasta a mitad de este año se mantenía igual que el pasado año.

Citó las provincias Santiago, Barahona y Santo Domingo como en las que más incrementos se perciben.               

Los últimos reportes oficiales actualizados hasta la pasada semana indican que este año han ocurrido 5,145 casos probables de dengue, en comparación con 4,716 ocurridos el pasado año en el mismo período.                                      

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó la semana pasada que el dengue ha causado al menos 4 muertes en lo que va de año y se investigan otras 27. Indicó que las provincias en las que se ha detectado mayor frecuencia son Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, Barahona, San Cristóbal y Montecristi.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Se formó la tormenta tropical Erin, justo al oeste de las islas de Cabo Verde, en el océano Atlántico

Algunos modelos de trayectoria del fenómeno lo colocan al norte de las Antillas Mayores como…

2 días hace

Indomet advierte sobre lluvias con tormentas eléctricas y altas temperaturas

Con altas temperaturas esperadas, se aconseja a la población tomar líquidos, vestir ropa ligera y…

2 días hace

EE.UU: Trump ofrecerá una conferencia de prensa después de ordenar a las personas sin hogar que abandonen DC

El presidente Donald Trump dijo en una publicación en las redes sociales que abordará la…

2 días hace

Trump considera desplegar hasta 1.000 guardias nacionales en Washington D. C.

Trump está considerando desplegar la Guardia Nacional en la capital del país, dijeron a NBC…

2 días hace

Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como Miss RD Universo

Ventura estuvo entre las favoritas del público por imponente presencia sobre el escenario. Jennifer Ventura,…

2 días hace