Categorías: Clima

El huracán Lee se fortalece en el Atlántico y sus olas amenazan a las islas del Caribe: EEUU emitió la alerta “código whiskey”

Spread the love

El fenómeno podría convertirse en el primero de categoría 5 de la temporada. Se espera que las marejadas alcancen este viernes zonas de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes Británicas y de Estados Unidos y también a Puerto Rico durante este fin de semana

El huracán Lee zumbaba el jueves en aguas abiertas mientras los meteorólogos advertían de que podría convertirse en la primera tormenta de categoría 5 de la temporada atlántica.

No se esperaba que Lee tocara tierra en una trayectoria prevista que le llevaría cerca del noreste del Caribe, aunque los meteorólogos dijeron que las condiciones de tormenta tropical son posibles en algunas islas. Los meteorólogos dijeron que era demasiado pronto para proporcionar detalles sobre las posibles precipitaciones y ráfagas de viento.

La tormenta se encontraba a unos 1.555 kilómetros del norte de las islas de Sotavento. Tenía vientos de hasta 130 kilómetros por hora y se movía hacia el oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora, según el boletín más reciente del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).

La posición de Lee en la mañana de este jueves y su trayectoria esperada en los próximos días (Centro Nacional de Huracanes de EEUU/NOAA)

Se pronosticaba que Lee se convertiría en un huracán de gran intensidad “extremadamente peligroso” a primeras horas del viernes.

“El entorno del ciclón parece ideal para una rápida intensificación”, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Miami.

La intensidad de los vientos prevista (Centro Nacional de Huracanes de EEUU/NOAA)
La intensidad de los vientos prevista (Centro Nacional de Huracanes de EEUU/NOAA)
Se espera que el oleaje que pone en peligro la vida golpee las Antillas Menores el viernes y llegue a las Islas Vírgenes Británicas y de EE.UU., Puerto Rico, La Española, las Bahamas y las Bermudas este fin de semana, dijo el centro.

Código “Whiskey”
Ante el paso del huracán, la Guardia Costera de Estados Unidos en San Juan fijó este miércoles el código “Whiskey” para todos los puertos marítimos en Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.

El código “Whiskey” es un aviso para la industria marítima que significa que se deben tomar precauciones ante la proximidad de un evento atmosférico severo, en este caso el huracán Lee.

El crucero de Royal Caribbean Majesty of the Seas llega al puerto de San Juan, Puerto Rico (REUTERS/Alvin Baez/archivo)

En un comunicado, la Guardia Costera recordó que se pueden producir vientos sostenidos y aconsejó a las embarcaciones de recreo que busquen puerto seguro.

Además recordó a las instalaciones portuarias que revisen y actualicen sus planes de respuesta a condiciones climáticas severas y que hagan los preparativos adicionales necesarios para prepararse adecuadamente en caso de un posible impacto en la zona de la tormenta.

El estado “Whiskey” se establece 72 horas antes de la amenaza de vientos de tormenta, aunque todas las operaciones marítimas, portuarias y el tránsito de embarcaciones pueden continuar hasta nuevo aviso.

Temporada de huracanes “por encima de lo normal”

Lee es la duodécima tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre y alcanza su punto álgido en septiembre.

En agosto, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) una temporada de huracanes en el Atlántico “por encima de lo normal”, con la formación de entre 14 y 21 tormentas tropicales, de las cuales entre 6 y 11 serían huracanes y, de ellas, entre 2 y 5 podrían convertirse en huracanes de gran intensidad.

La formación de Lee se da luego de que el miércoles pasado el poderoso huracán Idalia tocara tierra en el noroeste de Florida y prosiguiera sobre el sureste de EE.UU.

Los daños provocados por Idalia en Horseshoe Beach, Florida (REUTERS/Cheney Orr)

En el Pacífico, el huracán Jova atravesó aguas abiertas lejos de la costa suroeste de México como tormenta de categoría 5. No supuso ninguna amenaza para tierra.

Se encontraba a unos 860 km al suroeste del extremo sur de Baja California y se desplazaba hacia el oeste-noroeste a 26 km/h con vientos de hasta 260 km/h. Se espera que la tormenta se debilite a partir de septiembre. Se espera que la tormenta se debilite a partir de finales del jueves.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

2 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

3 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

3 horas hace

El COE descontinúa alerta roja, pero mantiene 10 provincias en amarilla y 14 en verde por vaguada

Las provincias se mantienen bajo alerta debido al elevado contenido de humedad en la masa…

4 horas hace

Estados Unidos confirmó que revocará la visa de Gustavo Petro: con contundente mensaje explicó lo que motivó esta decisión

El Departamento de Estado señaló que el presidente colombiano incitó a la violencia y desobediencia…

17 horas hace