Categorías: Nacionales

El Gobierno llama a los médicos al diálogo y a priorizar salud de pacientes

Spread the love

El Colegio Médico Dominicano (CMD) llamó a un paro de labores por dos días

El Gobierno dominicano sugirió este miércoles al Colegio Médico Dominicano (CMD) que priorice la salud de los pacientes y llamó al gremio a un diálogo para discutir sus exigencias sin llegar a los paros de labores.

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, expresaron que el Gobierno “siempre ha tenido sus puertas abiertas” para discutir las demandas de los médicos y de cualquier sector, por lo que instaron a un conversatorio que resulte en soluciones para los médicos.

La vicepresidenta, tras asistir a un acto de reconocimiento en el Senado, recalcó que el presidente Luis Abinader, el Gabinete de Salud de la Presidencia y el Ministerio de Salud Pública están dispuestos a discutir en una mesa abierta “una serie de puntos” exigidos por los galenos.

También, Peña destacó que “siempre lo primero” debe ser el diálogo y llegar a los mejores acuerdos posibles, refiriéndose al paro de labores por 48 horas que encabezan los médicos para exigir la ampliación de la cobertura de los servicios de salud.

Hablar con el CNSS

Mientras que el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, al inaugurar en el Senado una sala de lactancia, expresó que el gremio de los doctores debe ver los logros que se han alcanzado como las pensiones o aumentos salariales constantes.

Rivera precisó que las propuestas del CMD deben ser discutidas en el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) porque es el escenario que conoce de primera mano las demandas de los médicos y que puede ofrecer soluciones concretas a la exigencia de los médicos para mejorar sus honorarios.

En ese sentido, expresó que el Gobierno siempre ha estado abierto al diálogo, pero reiteró que la discusión y la negociación deben enfocarse en el CNSS.

Los paros no son la solución

El funcionario dijo que los paros de labores no son la mejor solución y explicó que, aunque las emergencias de los hospitales seguirán funcionando, las consultas también deben ser atendidas porque si no son revisadas pueden resultar en urgencias.

“Creo que no debe existir un consenso para paros. Eso no es la medida ideal ni la mejor forma”, sostuvo el ministro Rivera.

Demandas

Las exigencias de los médicos incluyen la ampliación y mayor cobertura en los servicios de salud, la inclusión de salud mental y nuevos medicamentos, estudios de laboratorio y procedimientos de la seguridad social.

También buscan fortalecer la atención domiciliaria para personas mayores y discapacitadas, otorgamiento de códigos a los profesionales de la salud y mejora de los honorarios que pagan las ARS a los médicos.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ministro de Salud asegura que hospitales están en alerta y listos para responder ante efectos de la tormenta Melissa

xr:d:DAF6WBT9nJM:4,j:688340837466952013,t:24011916 Atallah explicó que la sede central del Ministerio de Salud mantiene activa su sala…

17 horas hace

La jueza Josefina Noemí Díaz, dicta 3 mese de prisión a alguacil por muerte de joven frente al Palacio de Justicia

La medida de coerción fue impuesta al imputado Antonio Yhosue Morel Artiles (Yoshue el Balbú),…

17 horas hace

EE.UU: La administración Trump demuele toda el ala este de la Casa Blanca para añadir un nuevo salón de baile

Trump dijo en julio que el proyecto de 250 millones de dólares “no interferirá con…

18 horas hace