Categorías: Internacionales

El Gobierno dominicano rechazó elecciones de Nicaragua y las tilda de “simulacro electoral”

Spread the love

El Gobierno dominicano rechazó este lunes las elecciones presidenciales que se celebraron en Nicaragua, en las cuales Daniel Ortega resultaría electo nueva vez para dirigir el Poder Ejecutivo, e instó al gobernante a liberar a los presos políticos y actuar conforme a la democracia.

Para las autoridades dominicanas esos comicios se trataron de “un simulacro electoral”, los cuales no aceptan en “consonancia con uno de los ejes principales de la política exterior dominicana, que es defender y promover la democracia y los derechos humanos”.

Así lo anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores en una nota de prensa dado a conocer la noche de este lunes. El proceso eleccionario de Nicaragua se efectuó ayer domingo siete de noviembre.

La Cancillería indicó que esos comicios carecieron “de las garantías mínimas necesarias para calificarlos como justo, libre y competitivo”.


También señaló que se vio marcado por las detenciones de numerosos e importantes líderes de la oposición y de movimientos sociales nicaragüenses, el quebrantamiento de la institucionalidad, así como restricciones injustificadas contra los medios de comunicación y la sociedad civil.

Con su posición, la República Dominicana se suma a las naciones que han expresado su rechazo a esos comicios.

“El Gobierno dominicano no puede callar ante situaciones que atenten contra los pilares básicos de la democracia, cuya razón de ser es precisamente asegurar que las luchas políticas se den en el marco del respeto al Estado de derecho y las garantías necesarias para la vigencia de las libertades fundamentales”, subrayó en el documento.

También instó al gobierno nicaragüense a poner en libertad a los presos políticos y a tomar las acciones apropiadas para el retorno al sendero de la democracia. “Hacemos un llamado a las autoridades a colocar en primer lugar el interés de Nicaragua y trabajar para garantizar la plena vigencia de los derechos humanos”, dijo el Gobierno dominicano.

Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano. ( FOTO: DIARIO LIBRE/ARCHIVO)

Los países del continente deben adoptar, en el marco de las normas de la Organización de los Estados Americanos (OEA), todas las acciones necesarias para proteger la democracia nicaragüense, generando un espacio de diálogo político que permita el retorno a la constitucionalidad democrática, agregó la Cancillería.

Dijo que, conforme al artículo 1 de la Carta Democrática Interamericana, la democracia es un derecho consagrado de los pueblos americanos y una obligación de todos los Estados promoverla y defenderla. Como reza su artículo 5: “El fortalecimiento de los partidos y de otras organizaciones políticas es prioritario para la democracia”.

Ortega encabezaba el lunes el escrutinio con 75,92 % de los votos en las cuestionadas elecciones presidenciales celebradas sin oposición real, con un alto índice de abstención, conforme a un reporte de la agencia de prensa AP.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Estados Unidos atacó a otra lancha narco en el Caribe y abatió a tres traficantes

“A todos los narcoterroristas que amenazan nuestra patria: si quieren seguir vivos, dejen de traficar…

2 días hace

La policía detiene a los responsables del alquiler de vehículo que usaron para atacar a agentes en Los Girasoles

La institución reafirma que no descansará hasta garantizar la captura de todos los implicados y…

2 días hace

Las autoridades informaron que decomisaron 150 paquetes de cocaína y arrestan a cinco hombres en Azua

En el operativo se ocuparon dos vehículos, varios teléfonos celulares, dinero en efectivo y otras…

2 días hace

Santiago celebra el Día de la Constitución

https://www.youtube.com/watch?v=ZIS-rm0ScEQ

3 días hace

#PorEsoEsQuePasanLasVainas – Ocurrió en la carretera Don Pedro, Santiago

https://www.youtube.com/watch?v=zLobv5XnR9s

3 días hace