Categorías: Nacionales

El gobierno dominicano firma con Pfizer y BioNTech para adquirir 7.9 millones de vacunas contra COVID-19

Spread the love

El gobierno dominicano informó este viernes sobre el acuerdo que realizó con las farmacéuticas Pfizer y BioNTech para adquirir 7.9 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 que desarrollan en conjunto.

Plutarco Arias, ministro de Salud Pública, fue quien firmó el acuerdo en representación del país, indica una nota de prensa distribuida por la Presidencia.

“Nos acerca a la meta de garantizar que el pueblo dominicano tenga acceso a la vacuna de manera segura, como prometió el presidente Abinader desde su discurso de toma de posesión”, afirmó la vicepresidenta y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña.

Se informó que las dosis serán suministradas en el país en el transcurso de este año, comenzando a partir del segundo trimestre, sin embargo, no se ofrecieron datos sobre del costo que tendrá esta nueva adquisición.

Esto se hará una vez la vacuna BNT162b2 reciba el permiso transitorio por parte de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) y su adquisición sea aprobada por el Congreso Nacional.

Según los resultados finales completos del ensayo clínico a gran escala anunciados por Pfizer y BioNTech, la vacuna que desarrollaron en conjunto tiene una efectividad del 95 % en la prevención de COVID-19.

Según el gobierno, con el lote de Pfizer y BioNtecht, el país alcanza casi los 20 millones de dosis de vacunas contra COVID-19, sumando las 10 millones de dosis contratadas con AstraZeneca/Oxford, las dos millones que recibirá mediante el mecanismo de Covax.Sobre las temperaturas de almacenaje

Dependiendo de la farmacéutica, el tipo de vacuna y las técnicas empleadas para su desarrollo, las dosis de vacunas contra COVID-19 deben ser almacenadas bajo temperaturas que oscilan entre los -80 grados y 8 grados Celsius.

Específicamente, la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech necesita temperaturas de entre -80 y -70 grados centígrados para su conservación.

La nota de la Presidencia señala que hasta el momento, el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) identificó ocho ultracongeladores propicios para el almacenamiento de vacunas BNT162b2, con una capacidad de acopiar hasta 400 mil dosis.

“Promese/Cal sigue realizando levantamientos y manteniendo conversaciones con otros posibles aliados para llevar dicha capacidad de almacenamiento a un millón de dosis”, informó la Presidencia.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

3 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace