Categorías: Nacionales

El gobierno dominicano firma con Pfizer y BioNTech para adquirir 7.9 millones de vacunas contra COVID-19

Spread the love

El gobierno dominicano informó este viernes sobre el acuerdo que realizó con las farmacéuticas Pfizer y BioNTech para adquirir 7.9 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 que desarrollan en conjunto.

Plutarco Arias, ministro de Salud Pública, fue quien firmó el acuerdo en representación del país, indica una nota de prensa distribuida por la Presidencia.

“Nos acerca a la meta de garantizar que el pueblo dominicano tenga acceso a la vacuna de manera segura, como prometió el presidente Abinader desde su discurso de toma de posesión”, afirmó la vicepresidenta y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña.

Se informó que las dosis serán suministradas en el país en el transcurso de este año, comenzando a partir del segundo trimestre, sin embargo, no se ofrecieron datos sobre del costo que tendrá esta nueva adquisición.

Esto se hará una vez la vacuna BNT162b2 reciba el permiso transitorio por parte de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) y su adquisición sea aprobada por el Congreso Nacional.

Según los resultados finales completos del ensayo clínico a gran escala anunciados por Pfizer y BioNTech, la vacuna que desarrollaron en conjunto tiene una efectividad del 95 % en la prevención de COVID-19.

Según el gobierno, con el lote de Pfizer y BioNtecht, el país alcanza casi los 20 millones de dosis de vacunas contra COVID-19, sumando las 10 millones de dosis contratadas con AstraZeneca/Oxford, las dos millones que recibirá mediante el mecanismo de Covax.Sobre las temperaturas de almacenaje

Dependiendo de la farmacéutica, el tipo de vacuna y las técnicas empleadas para su desarrollo, las dosis de vacunas contra COVID-19 deben ser almacenadas bajo temperaturas que oscilan entre los -80 grados y 8 grados Celsius.

Específicamente, la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech necesita temperaturas de entre -80 y -70 grados centígrados para su conservación.

La nota de la Presidencia señala que hasta el momento, el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) identificó ocho ultracongeladores propicios para el almacenamiento de vacunas BNT162b2, con una capacidad de acopiar hasta 400 mil dosis.

“Promese/Cal sigue realizando levantamientos y manteniendo conversaciones con otros posibles aliados para llevar dicha capacidad de almacenamiento a un millón de dosis”, informó la Presidencia.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

1 hora hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

2 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

4 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

4 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

4 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

5 horas hace