Categorías: Nacionales

El Gobierno declara emergencia nacional para compras y contrataciones del sector eléctrico

Spread the love

El Poder Ejecutivo lo dispone mediante el decreto 517-25, firmado el 8 de septiembre por el presidente Luis Abinader

En medio de interrupciones eléctricas recurrentes que han afectado a diversos sectores del país, el Gobierno dominicano ha declarado de “emergencia nacional” todas las compras y contrataciones vinculadas al sector eléctrico tendentes a incrementar la capacidad de generación, reducir la inestabilidad, suplir la demanda y fortalecer el almacenamiento.

El decreto 517-25, firmado el 8 de septiembre por el presidente Luis Abinader, autoriza a las empresas distribuidoras de electricidad (EDE), a la Central Termoeléctrica Punta Catalina y a la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana a realizar adquisiciones y contrataciones de forma expedita.

Estas incluyen obras, servicios, equipos y consultorías especializadas que permitan mejorar la capacidad operativa del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

Aunque el país ha registrado avances en infraestructura energética en los últimos años, persisten retos importantes. Entre ellos se encuentran altos niveles de pérdidas técnicas y no técnicas en la red de distribución, y un incremento sostenido en la demanda eléctrica, especialmente en zonas urbanas y polos turísticos.

La situación ha generado presiones sobre el sistema, que en ocasiones no logra responder con suficiente estabilidad.

¿Qué contempla el decreto?

La declaratoria de emergencia contempla la instalación de nuevas unidades de generación térmica de respuesta rápida, así como la planificación y construcción de sistemas de almacenamiento energético, incluyendo bancos de baterías.

También se prevé la adquisición de equipos, repuestos y materiales para mejorar la distribución, transformación, medición y cobro del suministro eléctrico.

Además, se impulsarán proyectos de rehabilitación y expansión de redes, junto con contratos orientados a reducir pérdidas y gestionar la demanda de los usuarios no regulados.

El decreto también habilita la contratación de consultorías técnicas, jurídicas y ambientales, así como estudios financieros, de ingeniería y geología, necesarios para la ejecución de los proyectos.

Se declara de interés nacional la ampliación de la matriz de generación eléctrica, con el objetivo de cubrir el incremento súbito de la demanda. Las entidades involucradas en la interconexión y puesta en servicio de nuevas centrales deberán actuar con celeridad, conforme a sus respectivas leyes.

¿Cuánto durará su vigencia?

La medida estará vigente por un año a partir del 8 de septiembre, con posibilidad de prórroga mediante nuevo decreto presidencial.

El Gabinete del sector eléctrico, presidido por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, será responsable de supervisar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos.

Con esta decisión, el Gobierno busca no solo mitigar los apagones actuales, sino también sentar las bases para una transformación estructural del sistema eléctrico nacional. Sin embargo, sectores críticos advierten que la rapidez en las contrataciones debe ir acompañada de transparencia y fiscalización rigurosa.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Entrada gratuita al Museo Monumento durante los fines de semana de noviembre

Santiago de los Caballeros, República Dominicana. — El Ministerio de Cultura y la Dirección General…

2 horas hace

Tragedia en Arequipa: un autobús cae a un abismo tras choque con camioneta y deja al menos 30 fallecidos

Un autobús de la empresa Llamosas que viajaba de Chala a Arequipa cayó a un…

3 horas hace

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ordenó despliegue de la Policía Nacional en medio de apagón nacional

Asimismo, la funcionaria indicó que el Gobierno está consciente de que el apagón lleva varias…

12 horas hace

La Opret asegura ambas líneas del Metro de Santo Domingo están operando

“Se reanudaron las operaciones en ambas líneas del Metro, así como en la Línea 1…

12 horas hace

El Gobierno pide disculpas por apagón general y anuncia restablecimiento progresivo del servicio eléctrico

El Gobierno trabaja en restablecer el servicio eléctrico tras fallo en subestación San Pedro 1…

12 horas hace