Categorías: Internacionales

El régimen de cubano desplegó a los “boinas negras”, el temible escuadrón de choque tomó las calles para reprimir las protestas en la madrugada

Spread the love

El grupo armado se vio desfilar por la isla, luego de que la dictadura empezara a cortar el Internet y la electricidad en algunas ciudades del país, para tratar de evitar la difusión del accionar de los funcionarios que pretenderían repeler las históricas manifestaciones

El régimen comunista de Cuba comenzó a hacer uso de la fuerza para intentar repeler las históricas protestas que se han llevado a cabo en varias ciudades y pueblos de la isla en contra de la dictadura castrista que lleva más de 60 años en el poder de forma autoritaria.

Durante horas de la madrugada, el régimen desplegó al grupo élite de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (FAR), conocidas como “los boinas negras”, un escuadrón de choque con el que la dictadura suele reprimir por la fuerza a la población desarmada de la isla y que siempre que salen a las calles, su accionar termina en hechos violentos en contra de los ciudadanos indefensos.

El temible grupo armado se vio desfilar por las calles de la isla, luego de que la dictadura empezara a cortar el Internet y la electricidad en algunas ciudades del país, para tratar de evitar la difusión del accionar de los funcionarios que pretenderían repeler las históricas protestas que comenzaban a extenderse en horas de la noche.

“Me acaban de decir desde San Antonio que hay una brigada gigantesca de boinas negras, golpean y tiran gases lacrimógenos, que el pueblo no cede. Les han quitado la luz y están sin internet para que no puedan publicar el testimonio de lo que está pasando en este momento”, dijo la activista Tania Bruguera.

“La dignidad no se doblega, un lugar en la historia de esta lucha por vivir con derechos es toda tuya! Palma Soriano, Güira de Melena, Alquízar, Caimito, Regla y nosotros seguimos tus pasos. Tenemos el derecho de manifestarnos pacíficamente y hoy no nos lo dejaremos arrebatar. Patria y Vida”, agregó Bruguera.

Los cortes de electricidad y los bloqueos de internet son una herramienta a la que usualmente recurre el régimen para sofocar protestas: el objetivo es que no se comparta ningún video ni convocatoria y, además, que el mundo no se entere de lo que está sucediendo allí. El hermetismo le ha permitido sobrevivir décadas a la brutal dictadura castrista.

Sin embargo, la medida de censura no funcionó ya que miles de cubanos se lanzaron a las calles este domingo en La Habana y otros puntos de la isla para protestar por el desabastecimiento, los precios elevados de los alimentos y los cortes de luz en medio de la crisis sanitaria causada por el coronavirus y lo que consideran la falta de respuesta del régimen.

El dictador cubano, impuesto por Raúl Castro, Miguel Díaz-Canel, prometió represión y llamó a los “revolucionarios comunistas a combatir” a los cubanos que protestan. Por tal motivo, la dictadura castrista comenzó a reprimir las espontáneas manifestaciones en toda la isla.

“Estamos dispuestos a dar la vida. Tienen que pasar encima de nuestros cadáveres si quieren enfrentar a la revolución. Estamos dispuestos a todo”, aseguró Díaz-Canel en declaraciones a la cadena Telesur.

“No vamos a permitir que ningún contrarrevolucionario, mercenario, vendido al imperio estadounidense, vaya a provocar desestabilización”, afirmó. Y amenazó: “Habrá una respuesta revolucionaria. Por eso convocamos a todos los revolucionarios comunistas a que salgan a la calle donde se vayan a producir estas provocaciones y enfrentarlas con decisión”, agregó.PlayMiguel Díaz CAnel

“La orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios”, expresó peligrosamente en una comparecencia televisiva especial.

El secretario general de la OEA rechazó las amenazas de Miguel Díaz Canel y respaldó el legítimo reclamo de la sociedad cubana.

“Reconocemos el legítimo reclamo de la sociedad cubana por medicinas, alimentos y libertades fundamentales”, aseguró Luis Almagro en su cuenta de Twitter. Y agregó: “Condenamos al régimen dictatorial cubano por llamar a civiles a reprimir y a la confrontación contra quienes ejercen sus derechos de protesta”.

Instantes antes que Almagro, se pronunció EEUU, que también denunció las amenazas de Díaz Canel. Julie Chung, subsecretaria interina norteamericana para Asuntos del Hemisferio Occidental de los EEUU., aseguró que el gobierno de Joe Biden está profundamente peocupado por los “llamados al combate”. “Defendemos el derecho de reunión pacífica del pueblo cubano. Llamamos a la calma y condenamos cualquier tipo de violencia”.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace