Categorías: Nacionales

El Gobierno anuncia fusión de seis ministerios y eliminación de varias direcciones

Spread the love

Durante La Semanal con la Prensa, encabezada por el presidente Luis Abinader, se dio a conocer que el ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) se fusionará con el Ministerio de Educación (Minerd); el ministerio Administrativo de la Presidencia pasará a ser un “secretariado administrativo” del Ministerio de la Presidencia.

El Gobierno dominicano informó que unos seis ministerios serían fusionados, algunas direcciones absorbidas por instituciones o serán suprimidas y unas siete instituciones serían eliminadas, como parte de un plan de eficiencia del gasto público y de reorganizar el Estado.

Durante La Semanal con la Prensa, encabezada por el presidente Luis Abinader, se dio a conocer que los ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) se fusionará con el Ministerio de Educación (Minerd); el ministerio Administrativo de la Presidencia pasará a ser un “secretariado administrativo” del Ministerio de la Presidencia.

“La fusión de los ministerios es optimizar los recursos en el gasto educativo. Para que sea más integral, integración del sistema educativo; mejora en la calidad educativa, fortalecimiento de un sistema educativo, mejora en la política educativa”, dijo Freund al explicar la medida sobre los ministerios de Educación.

Por igual, se anunció que los ministerios de Hacienda y Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) serán fusionados bajo un ministerio de Economía y Hacienda.

Fusión del Mescyt y Educación

Según lo explicado por el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, la unificación del Mescyt y el Minerd permitirá una distribución más “estratégica e integral” de los fondos destinados al sector educativo, fortaleciendo la “calidad educativa” y reduciendo “costos innecesarios”. De la misma manera, indicó que permitirá la construcción de un sistema educativo unificado, desde inicial hasta la educación universitaria, que evitará la fragmentación de niveles, que a su vez “aumentará” la coherencia en las acciones para mejorar el aprendizaje.

El Gobierno dice que la acción, por igual, facilitará un enfoque integral de la educación, desde la educación básica hasta la superior, alineando los currículos académicos con las demandas del mercado laboral.

Además, se explicó que esa unión permitirá una mejor distribución de los recursos que son destinados a esas dos instituciones y liberar unos RD$20,000 millones que podrían ser destinados a otras prioridades del Estado.

Freund explicó que el componente de ciencia, tecnología e innovación que forma parte del Mescyt será enviado a otro ente del Estado que destine o destinará sus esfuerzos en esos aspectos.

Creación del Ministerio de Hacienda y Economía

Las autoridades gubernamentales señalaron que la fusión del MEPyD y Hacienda mejorará la coordinación y la eficiencia en la gestión pública; y que además se implementarán medidas para optimizar la eficiencia en más áreas de apoyo, como recursos humanos, finanzas, compras, legales, seguridad y comunicación.

Secretariado administrativo de la Presidencia

Mientras que con el paso del Ministerio Administrativo de la Presidencia a ser parte del Ministerio de la Presidencia se busca mejorar la coordinación y eficiencia en áreas clave como recursos humanos, finanzas y comunicación.

Otras instituciones que se combinarán

De la misma manera se dio a conocer que el Instituto Agrario Dominicano (IAD) sería absorbido por el Ministerio de Agricultura, para de esa manera “eliminar” la redundancia y capitalizando el Banco Agrícola.

La Administradora de Subsidios Sociales (Adess) sería combinada con el Programa Supérate, para de esa manera mejorar “la coordinación y aumentar la eficiencia en la administración de los recursos de esas entidades”.

La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial pasaría a formar parte del Ministerio de la Vivienda (Mived); los Comedores Económicos se integrarían con el Plan Presidencial Contra la Pobreza, dado que ambas instituciones brindan “servicios similares”.

Mientras que se fusionaría la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos con el Acuario Nacional para crear el Instituto Oceanográfico, el cual tendrá el objetivo de fortalecer la coordinación y mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos marítimos y costeros del Estado.

También el Consejo Nacional de Investigación Agropecuaria se integraría con el Instituto Dominicano de Inversión Agropecuaria; mientras que la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía (Fondearte) será asumida por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Las instituciones que se eliminarían

Las instituciones del Estado que serían eliminadas son la Caja de Ahorros para Obreros y Monte Piedad; la Comisión Sectorial de la Reforma y Modernización del Sector Agropecuario; el Consejo Desarrollo Dominicano en el Exterior (Condex); el Consejo Nacional de Población y Familia; la Comisión Presidencial de Modernización y Seguridad Portuaria; la Comisión Empresarial para el Desarrollo Hipotecario y Fideicomiso y la Comisión Internacional, Asesora de Ciencia y Tecnología.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

2 días hace